¿Se te ha ocurrido una gran idea para una
crear una aplicación móvilen la que nadie haya caído ya antes y que estás seguro que será muy popular? ¿Te han hablado de los beneficios de las apps nativas y estás valorando
diseñar una app móvilpara tu negocio? ¡Estás en el sitio adecuado! Uno de los problemas más habituales en el mundo de las apps es que, aunque tengas una buena idea o muy claro cuanto quieras,
no sabes por donde empezar. Desde el
diseño y la construcciónhasta la
promoción y optimizaciónde la
aplicación móvilte brotan un mar de
dudasque es fácil disipar y que en ocasiones provocan que renuncies. En esta guía te voy a explicar, punto por punto, todo el proceso que conlleva
crear una app móvil nativa(no confundir con una) y todas y cada una los beneficios que tiene.
Es una realidad que
existe una aplicación móvil para prácticamente cualquier necesidad, género de negocio o actividad. Ya puedes descargar apps para pedir un taxi, comprar tu ropa preferida, estar en contacto con los tuyos, probar cómo te queda el pelo de otro color, reservar un restaurant y un largo etcétera Aunque parezca que el planeta de las aplicaciones no tenga fin, es proceso de crear desde cero una aplicación móvil puede y conseguir que los usuarios se la descarguen es una tarea dura que precisa de alguien que
tenga conocimientos previos y experiencia en el sector.
Yo llevo administrando el diseño y desarrollo de apps desde hace años y, si te soy sincero,
nunca sé lo suficientey siempre hay obstáculos con lo que debo lidiar. Es normal
no saber por donde empezary, por más que te lo explique, es probable que solicites ayuda profesional (cosa que te recomiendo). Considera que el
diseño y desarrollo de una app nativa, aparte de ser largo (si bien hay salvedades), requiere que tengas clarísimo las
funcionalidadesde la app y las
fuentes de datos. Después, una vez construida, hay que
testearla y también ir mejorándola día tras día(es algo que los usuarios te van a exigir), sin mentar que también hay que hacer posicionamiento web en buscadores en las tiendas de apps () y promocionar la aplicación por todos los canales posibles. Deja que te explique qué pasos debes conocer a la hora de
crear una aplicación para tu negocio o bien para tu idea.
Según launaes una
aplicación informáticadiseñada para ser ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles. Las aplicaciones permiten al usuario efectuar un conjunto de labores de cualquier clase
facilitando las gestiones o bien actividades a desarrollar. En contraste a las PWA, se desarrollan y son válidas para cualquier sistema operativo al basarse en tecnología web y son compatibles con cualquier dispositivo y sistema.
Las
aplicaciones móviles nativasse desarrollan para un
sistema operativo en concreto.
Una
aplicación móvil nativase desarrolla de forma específica para un
sistema operativo en concreto(por ejemplo, para Android, iOS o Windows). En el caso de iOS el lenguaje nativo que usan es Objective C y Swift, al paso que en Android el lenguaje de programación es Java y Linux. Además, este género de aplicaciones
tienen que ser descargadas en tu teléfono móvil para poder hacer uso de ellas. Por su parte, las PWA se desarrollan con lenguaje HTML, CSS y Javascript. ¿Qué significa esto? Que después de haber accedido por vez primera a una PWA,
puedes guardar un acceso directo en el escritorioy acceder sin precisar pasar por un navegador o bien de tener conexión a internet.
Hay muchos negocios y ámbitos en los que tener una,ono es suficiente. ¡Piénsalo! Imagínate solicitar un taxi a través de una web… ¿sería raro no? La razón es pues las empresas de ese campo te han acostumbrado a
apps muy potentes, y llega un momento que ni piensas en su página web (¿la tienen?). Hay otros campos y empresas que van evolucionando en esta dirección, y en donde crear una buena app puede
convertirse en una ventaja competitiva. La realidad es que
diseñar y desarrollar una aplicación móvilque sea útil y que cubra las necesidades de tu público objetivo te va a ofrecer múltiples ventajas:
Necesitas una app que facilite y asista a tus clientes del servicio añadiendo además un valor que haga que
te diferencies respecto a tu competencia.Esto se debe a que todo el mundo cuenta con un smartphone y el día de hoy en día la gente efectúa prácticamente todas sus compras y sus búsquedas a través de estos. Por tanto precisas meridianamente aplicación móvil que
mejore tu visibilidady la
experiencia del usuario.
Las aplicaciones móviles además dejan añadir unas ciertas funciones que aportan un
gran valor añadidocon con respecto a la página web normal, además de facilitar la navegación y hacerla más intuitiva también tiene mucho que ver la
utilidad y sencillezque ofrecen esta clase de soluciones digitales a los usuarios, desde el propio dispositivo móvil. En definitiva, las aplicaciones móviles están llevando la
experiencia de usuario de los dispositivos móvil a un nuevo nivel. Por todo ello, te recomiendo que pienses en la posibilidad y las ventajas de crear una aplicación para prosperar diferentes aspectos en tu negocio, y cuanto antes mejor en tanto que tus contendientes seguro que ya te están tomando ventaja.
Ofreces un valor añadido a tus clientes: Tanto si es tu cliente del servicio tal y como si va a serlo, crear una aplicación para tu negocio es diferencial y aporta un enorme valor a tu público (especialmente si diseñas la app correctamente).
Creas un canal de comunicación directa con el cliente: Una de las funcionalidades más interesantes de crear una aplicación para tu negocio es
mantener a tu usuario informado en timepo real(gracias a las
notificaciones push) de cualquier novedad u oferta, lo que convierte tu aplicación en un
canal de ventas personalizado.
Obtienes una enorme base de datos: Datos, datos y más datos. Eles el nuevo petróleo, y tu puedes entrar en el juego. Haz el seguimiento del usuario a través de la app y examina los datos para continuar mejorando tu proceso de ventas.
Facilitas la vida a tus clientes: Una app, además de facilitar la navegación a través de tus productos y servicios, es muy útil y facilita la vida a cualquier usuario (una aplicación siempre está pensada desde el punto de vista práctico).
Conoces la localización de tus usuarios: La geolocalización es un
elemento de marketing digital de gran utilidady añadirlo a tu aplicación te sirve para obtener información precisa de la
ubicación del usuario, lo que te ofrece numerosas ventajas que debes de ser capaz de aprovechar.
Segmentas a tus clientes: Merced a las apps puedes
segmentar tu público objetivopara enviar publicidad dirigida y especializada que tendrá mucho mayor retorno.
Fidelizas a tus clientes: Una de los objetivos más importantes que persigue una app es la
fidelización de clientes. Si combinas la geolocalización con la segmentación y una atención adaptada,
podrás conocer mejor a tus clientesy cuales son sus gustos y necesidades, lo que provoca un
mayor engagementdel usuario y un aumento de ventas.
Mejorar la eficiencia de tu negocio: Una aplicación móvil bien pensada provoca que tu negocio vaya mejor y que
sea más fácil gestionarlo, en tanto que te adelantas al comportamiento del usuario y
automatizas el proceso de venta.
Ofreces un valor añadido a tus clientes: Tanto si es tu cliente del servicio tal y como si va a serlo, crear una app para tu negocio es diferencial y aporta un enorme valor a tu público (especialmente si diseñas la aplicación adecuadamente).
Creas un canal de comunicación directa con el cliente: Una de las funcionalidades más interesantes de crear una app para tu negocio es
mantener a tu cliente del servicio informado en timepo real(gracias a las
notificaciones push) de cualquier novedad u oferta, lo que convierte tu app en un
canal de ventas personalizado.
Obtienes una enorme base de datos: Datos, datos y más datos. Eles el nuevo petróleo, y tu puedes entrar en el juego. Haz el seguimiento del usuario a través de la aplicación y examina los datos para continuar mejorando tu proceso de ventas.
Facilitas la vida a tus clientes: Una aplicación, además de facilitar la navegación a través de tus productos y servicios, es muy útil y facilita la vida a cualquier usuario (una app siempre y en todo momento está pensada desde el punto de vista práctico).
Conoces la localización de tus usuarios: La geolocalización es un
elemento de marketing digital de gran utilidady añadirlo a tu app te sirve para obtener información precisa de la
ubicación del usuario, lo que te ofrece numerosas ventajas que debes de ser capaz de aprovechar.
Segmentas a tus clientes: Merced a las apps puedes
segmentar tu público objetivopara enviar publicidad dirigida y especializada que tendrá mucho mayor retorno.
Fidelizas a tus clientes: Una de los objetivos más importantes que persigue una aplicación es la
fidelización de clientes. Si combinas la geolocalización con la segmentación y una atención adaptada,
podrás conocer mejor a tus clientesy cuales son sus gustos y necesidades, lo que provoca un
mayor engagementdel usuario y un incremento de ventas.
Mejorar la eficacia de tu negocio: Una aplicación móvil bien pensada provoca que tu negocio vaya mejor y que
sea más fácil gestionarlo, puesto que te adelantas al comportamiento del usuario y
automatizas el proceso de venta.
Una vez que bien sabes las ventajas de
crear una aplicación móvil para tu negocio, es el instante de que te explique los pasos que debes proseguir (tanto si creas la aplicación tú mismo tal y como si contratas a una agencia o bien desarrollador). En el camino te darás cuenta que, ya antes de empezar a diseñar, tienes que
tener muy claros una serie de conceptosque te serán muy útiles a la hora de saber precisamente
qué es lo que quieres, qué
presupuestonecesitas y qué
funcionalidadesdebe tener tu aplicación. Si lo tuviese que resumir, diría que el diseño de apps, como verás ahora mismo, debe ser un
proceso organizado y sistemáticoque debe ser ejecutado por personas experimentadas.
Los empresarios que han tenido éxito en el desarrollo de aplicaciones móviles han sido capaces de
resolver problemas de los usuarios de una forma simple.
Si eres de lo que considera que
diseñar una aplicación móviles fácil es mejor que empieces a mudar tu opinión, puesto que no basta con tener las cosas claras y tener a un buen equipo contigo. También es necesario comerse la cabeza, ponerte en el lugar del usuario y equivocarse (¿equivocarme? ¡sí! los fallos hacen que tu página web sea mejor). Considera que ya hay muchas aplicaciones en el mercado (y mucha competencia) y una enorme demanda de
aplicaciones útilesy que respondan rápidamente a la necesidad del usuario. El día de hoy en día
todo el mundo tiene un smartphoneque utiliza a diario y que tu negocio ofrezca esta solución te hará brillar. Vamos con el
proceso de creación de una app móvil.
Si ya tienes una idea para tu aplicación, puedes saltarte este punto. Si no es así, lo que realmente necesitas es
buscar un inconveniente o necesidad al que darle solución(están por todos lados). Si pensamos en los empresarios que han tenido
éxito en el desarrollo de apps móviles, estos han sido capaces de
resolver problemas de los usuarios de una manera simple. Si miras a tu alrededor, cada producto y servicio que usas fueron
creados para cubrir una necesidad, con lo que trata de buscar esos inconvenientes o bien necesidades en tu vida diaria y realiza una lista. En el momento en que tengas una lista pormenorizada, ya puedes comenzar a pensar en
cómo puedes resolverlos.
Tener una enorme ideao encontrar un punto del mercado al que no esté dando un producto o servicio es el punto de partida en cada nuevo proyecto. Ya antes de ir de manera directa a concretar embargo, debe
definir meridianamente el propósitoy la misión de la aplicación móvil y responder a
¿Qué hará la aplicación?
¿Cuál es su atractivo primordial?Fidelización, empleo recurrente (es decir que hay contenido dinámico por poner un ejemplo) o bien empleo único (imagina una aplicación que sólo vale para hacer una felicitación de navidad, puesto que lo normal es que después de navidad el usuario la desinstale).
Este punto nos marcará el análisis a posteriori que tengamos que hacer para saber si es normal las tasas de desinstalación, recurrencia de acciones…etc
¿Qué inconveniente específico va a resolver?¿Qué necesidad va a cubrir?. También es fundamental saber si quereremos una aplicación móvil nativa la que será mucho pero cara ya sea por desarrollo propio o bien a través de una plataforma, si por contrario vamos a crear una aplicación web en tanto que esta será mucho más sencilla y asequible o bien si optaremos por hacer una híbrida lo cual te recomiendo.
Nota: Acotar una meta claro para la aplicación también va a ayudar a que su desarrollo sea más económico y rápido.
Realizar una
investigación en el mercado objetivo demostrará que
existe una demanda para la aplicacióny que no eres el único que lo considera preciso. Una de las posibles formas para validar tu idea es utilizar la herramienta, examinando el
número de usuarios que procuran solución a ese problema. También puedes
crear una landing pageque detalle la idea de la aplicación y
dar la opción de ampliar la información a los usuarios que lo solicitenpor correo electrónico.
Otra posibilidad es
analizar las tiendas de aplicaciones. Analiza qué aplicaciones tienen éxito y qué género de inconvenientes resuelven. En muchas ocasiones podemos localizar aplicaciones que
dan solución a un problema pero no de la mejor manera, y no obstante tienen éxito por
ser la únicao de las pocas existentes. En un caso así debes plantearte si la aplicación a desarrollar es capaz de mejorar la existente y abarcar ese mercado. Si por contra tu negocio o web ya está impulsado y se ha demostrado que ya marcha te invito a que crees una aplicación en tanto que está terminará de impulsar tu negocio.
Nota: Un caso de esto es Emoji. Se realizó un análisis de las aplicaciones de emoticonos existentes que tenían éxito y se comprobó que había una falta de pluralidad y funcionalidad en todas y cada una ellas, lo que le daba un
amplio margen de mejora. Ahora mira hasta dónde han llegado.
En este paso tienes que decidir
quién va a crear la app. Por un lado están las
agencias de diseño de apps y consultores, que son la mejor opción cuando
la aplicación es a mediday deseas funcionalidades que no existen en el mercado y, por otro, las(sin necesidades de tener conocimientos técnicos), que están pensadas para aplicaciones nativas más «simples» (si bien también terminarás necesitando a alguien que te asista con el ASO y el testeo de la app).
Nota: Elegir la opción correcta no es fácil y es muy frecuente que termines llamando a una
agencia o bien desarrollador experta en el diseño y desarrollo de apps.
Una vez que tengas una idea clara y que sabes que hay demanda para la aplicación móvil, es preciso
registrarse como desarrolladoren aquella plataforma en la que desees desarrollar tu app, así sea
Android,
iOSo
Windows Phone. No te dejes atemorizar por la palabra “
desarrollador”, no quiere decir que tengas que ser el
programador, es simplemente el nombre que se emplea para la
persona encarga de publicar las aplicaciones. Esto lo tendrás que hacer ya seas tu el propio desarrollador o si usas una plataforma pero serás tu el que la publique. En caso de que sea un tercero el que la publique no tendrás que preocuparte por esto.
Dependiendo del
objetivo de la appva a ser mejor desarrollarla en
Apple iOSo
Google Android(en una de las 2), puesto que estarás en tiendas de aplicaciones con mucha demanda (también mucha competencia, que no se te olvide). Por ejemplo, los usuarios de iOS son más propensos a hacer compras en apps o bien abonar por descargarse una aplicación. Además depende del mercado dónde lo queramos posicionar tendrá más sentido crearla en Android o bien en IOS (hay que analizar el volumen de dispositivos por sistema operativo).
Nota:
Appleestablece una
normativa severísima para todas las aplicacionesque, de no ser cumplida tu aplicación,
tu aplicación será rechazada.
La
contratación del desarrolladorpuede ser un proceso largo, mas es un tiempo bien empleado puesto que
de él va a depender en gran parte el éxito del proyecto. Hacer una buena elección te evitará retrasos superfluos, costos innecesarios y frustración en el futuro. Analiza sus anteriores trabajos para ver sus
habilidades en el momento de plasmar las ideas en una aplicación. Verifica que
comprende bien tu ideay que es capaz de desarrollarla en su totalidad. También puedes
acudir a empresas especializadasque cuentan con varios desarrolladores y una amplia experiencia para asegurarte unos mejores resultados.
Desarrollando
bocetossentarás las
bases para la futura interfaz. En este paso tienes que conceptualizar visualmente las
principales características, el
trazadoaproximado y la
estructurade la aplicación. Tener un
primer esbozode la aplicación te
ayudará
a comprender el objetivo de la app, ya que se marchan a utilizar como
referenciapara las próximas fases del proyecto. Esto es fundamental hacerlo en todo caso ya seas tu el propio desarrollador pues te va a permitir trabajar más eficientemente así sea por tu cuenta o a través de una plataforma o bien si contratas a alguien ya que esto le dará una idea mucho más precisa de lo que realmente estás buscando.
Los bocetos son seguramente lo más importante a la hora de crear una aplicación, es una idea que sacas de tu cabeza y que debes plasmar a fin de que tanto tu como el desarrollador lleguéis al mismo punto.
Ya sea con papel y lápiz o bien utilizando medios digitales como Photoshop, lo esencial es
dar forma a lo que tienes en la cabezade manera que un programador pueda comenzar a entender lo que tratas de crear. Para este paso resulta de utilidad
fijarse en otras aplicaciones ya existentesque sirvan como
inspiracióny modelo del que podamos extraer ideas. De este modo facilitaremos la comunicación con el programador. Si tienes ya tu negocio o web creado sencillamente trata de lograr reflejarla en una aplicación tratando de hacerlo más intuitivo, además existen plataformas que transformarán de manera directa tu web en una app.
Esta es una fase en la que solo tendrás que participar si eres tu el que va a desarrollar la propia aplicación de una manera profesional. En esta fase las
ideas y las características primordiales de la appse ven más meridianamente.
Wireframinges el proceso de
crear una maqueta o prototipo de la aplicación. Existen muchas
herramientas onlinepara crear de prototipos de aplicaciones. Las más populares son,, y, que te dejan poner y vertebrar todos y cada uno de los datos y gráficos representativos en su lugar, además de añadir funcionalidad con la colocación de botones, de forma que puedes navegar a través de tu aplicación. Este es uno de los pasos más importantes si desarrollas tu propia app.
Crear una aplicación no es algo sencillo (sobre todo si lo vas a hacer por tu cuenta) y puede dilatarse
aproximadamente 3 meses.
Si no vas a hacer un wireframe puesto que vas a encargárselo a un especialista o bien lo vas a hacer a través de una plataforma
te aconsejo que crees un storyboardque se trata de un guión gráfico para saber como quieres que el usuario de la futura aplicación
navegue a través de tu app, esto deberás hacerlo tanto para trasladárselo al profesional que hayas contratado o si estás haciéndolo a través de una plataforma pues te ayudará enormemente. Si eres tu el que estas desarrollando tu aplicación vas a tener trabajo doble mientras que estás trabajando en los wireframes también tienes que empezar a crear el
storyboard. Tampoco hace falta que sea muy preciso o bien perfecto simplemente una idea general es suficiente.
Este es un paso que únicamente tendrás que dar
si vas a desarrollar tu mismo la aplicación, en tanto que con las plataformas que existen para la creación de aplicaciones no es preciso que aprendas a toquetear esta clase de cosas. Te estarás preguntando que es el backend, puesto que bien es la parte del desarrollo de la aplicación que se encarga de que toda la lógica funcione, en definitiva, el
conjunto de acciones que pasan por la aplicación mas que no vemos, es por este motivo que si harás tu la propia app
te recomiendo que aprendas un tanto sobre varias formas de programar de cara al servidor, sobretodo en
PHP(lenguaje de programación) o en
Node.js(es el recomendado para una aplicación nativa) que es un entrecierro que ejecuta JavaScript en el servidor de forma gratuita.
Nota: Crea tus wireframes y storyboard de acuerdo con las limitaciones técnicas, si los hay.
Usa tus wireframes para
pedir opinión sobre la aplicacióna amigos, familiares, colegas y especialistas para
crear un primer prototipo. Si es posible, invítales a tu estudio y haz que prueban el prototipo en frente de ti y del desarrollador jefe. Dales acceso al wireframe y deja que prueben la app a fondo. No dejes que se vayan sin que te den una opinión sincera, que te ayudará e identificar fallos o bien enlaces sin salida.
Monitoriza cómo usan la aplicación, tomando nota de sus acciones y adaptando la interfaz de usuario UI/UX a ellos.
Si por contra, lo estas desarrollando a través de una plataforma, existen algunas que
te dejan descargar cualquier versión en tu dispositivopara que vayas probando los avances que estás haciendo. Como si la desarrollaras tu es esencial que lo des a probar a la gente para descubrir fallos o bien nuevos usos que ni tan siquiera te habías planteado. Si lo estás haciendo a través de un profesional pídele que te deje probarlo de vez en cuando.
Nota: El propósito es
concretar el concepto de la aplicación móvilantes de que entre en el proceso de diseño. Una vez que comiences el diseño es mucho más difícil hacer cambios, con lo que
cuanto más partido saques al prototipo, mejor.
Ahora que ya has definido definitivamente la aplicación, es el instante de empezar a
trabajar en el back end del sistema. El desarrollador tendrá que configurar servidores, bases de datos, APIs y soluciones de almacenaje. Es un trabajo bastante complicado si lo quieres realizar por ti mismo como has podido ver en el paso precedente, puedes empezar a definirlo tú pero si no tienes nada de experiencia te invito a que a fin de que no la líes
confíes en un profesionalque plasmará perfectamente tus ideas. Si vas a desarrollar una aplicación nativa esta es a mejor solución puesto que te permitirá un mayor grado de personalización.
Por otro lado, si te quieres quitar completamente de rollos y temas de programación lo mejor que puedes hacer es
hacerlo a través de una de las plataformasque te expondré a continuación en tanto que dicha plataforma realiza todo este trabajo por ti lo que puede ser una solución que te ahorre dinero y sobretodo muchísimo tiempo aunque te puede dar inconvenientes según el grado de personalización que estés buscando. Es la solución recomendada para la creación de una App web en tanto que al tener claro como va a ser tu aplicación dejar que una plataforma lo haga por tí te resultará mucho más fácil.
Nota: Otra cosa muy importante en esta paso es registrar cuentas de desarrollador en las tiendas de aplicaciones para las que estés desarrollando tu app
Las
skins o frontendson lo que los diseñadores/desarrolladores llaman a las
pantallas necesarias para la aplicación,básicamente, si ya antes habíamos estado definiendo la parte que no se ve de la aplicación ahora tendremos que definir la parte perceptible, es decir, los elementos gráficos que van a componer la parte visible de nuestra aplicación. El trabajo del diseñador será
crear versiones de alta resolución de lo que ya antes eran wireframes. En definitiva convertir bocetos y notas de papel (incluidos artículo-it) en ficheros digitales que se puedan ver en alta definición. Este paso es vital a fin de que tu aplicación acabe teniendo éxito en tanto que esta será la parte que estará en contacto directo con el usuario de ahí que asegúrate muy bien de saber lo que haces.
Si lo vas a hacer tu mismo es recomendable que antes
conozcas un poco de lenguaje de programación,además de manejar programas como Photoshop o bien Illustrator por eso te recomiendo que asistas a un diseñador profesional o que lo hagas a través de una plataforma puesto que simplifica el proceso y puedes añadir los elementos que tu quieras en un enorme abanico de opciones sin tener absolutamente ni idea de programar aunque es cierto que en muchas ocasiones no obtendrás el grado de personalización que deseas. Los lenguajes más comunes para programar aplicaciones son
Java, JavaScript y HTML, si quieres hacer una aplicación web sencillamente te bastará con el lenguaje HTML al tiempo que para una aplicación nativa deberás aprender Java o bien JavaScript.
Nota: En este paso es vital
incluir y dejar muy claros los comentarios y creencias de las pruebas del prototipo(del paso #8).
Una vez que tu o bien el diseñador acabe de diseñar las skins o las pantallas así sea mediante programación o bien a través de una plataforma, todo estará listo para otra
ronda de pruebas. No pienses que todo está listo con los pasos que has dado hasta el momento. Por primera vez tienes ese concepto en formato real, con todos los gráficos y todo el texto insertados, lo que quiere decir que puede comenzar a
testear la aplicaciónen su diseño previo a la publicación en la Aplicación Store.
yson buenas aplicaciones de pruebas para poder probar tu aplicación. Estas aplicaciones permiten importar el diseño de la aplicación y añadir links donde sea preciso para
probar el flujo de pantalla a pantalla. Si lo estás creando a través de una plataforma en general las plataformas te permiten que a través de un código QR poder descargarla en tu teléfono y ver como va la cosa. En todo caso, te invito a que la pruebes con pero gente en tanto que es posible que detecten fallos que tu no.
Nota: No confundas este paso con la creación de wireframe del paso #6. Al comienzo se trataba de crear los aspectos básicos de la aplicación, ahora hay que implementar el diseño real, poner enlaces y hacerlo
clickable.
A medida que prosiga el desarrollo tendrás que tener una mirada constante y crítica en tu nueva aplicación. En Android, por servirnos de un ejemplo, el fichero de la aplicación es fácil de instalar en un dispositivo para
probar su funcionalidad en un entorno real. iOS, sin embargo, es diferente puesto que requiere una plataforma comopara descargar y probar la aplicación a medida que avances en el desarrollo.
Nota: Este es el
último pasoen el proceso de desarrollo de la aplicación móvil.
Una vez que has dado sometido a todas las pruebas posibles al diseño de tu aplicación y has recogido más feedback de los futuros usuarios,
debes utilizar estas nuevas ideas para pulir la idea, el empleo y la meta de la aplicación. Todavía puedes mudar el diseño o pedir a tu desarrollador que haga cambios y mejores en el backend o bien el frontend. Esto probablemente te supondrá un mayor coste o bien un atraso en la publicación final de la aplicación mas te merece la pena a fin de que lo que desarrolles llegue a buen puerto.
Si lo estás haciendo a través de una plataforma esto será muchísimo más sencillo pues la aplicación te permitirá hacer un desarrollo alterable y modificable en cualquier momento si bien si bien es cierto que las opciones son mucho menores que si estás desarrollando tu mismo la app. Es crucial que
escuches la opinión de los demáspor que es común que al ser tu aplicación te ofusques y solo puedas ver desde tu opinión pero puedes estar cometiendo fallos ya sea en el diseño o bien en el empleo que hagan que tu aplicación se vaya al traste.
En las App Store existen
millones de apps, con lo que para lograr tener éxito es preciso
optimizar la aplicación. Para esto, hay que tener en cuenta una serie de aspectos que pueden influir en las descargas conseguidas. Tendrás que
optimizar tanto el contenido como el apartado gráficosi deseas que tu aplicación pueda llegar a tener éxito, escoger ciertas palabras clave, usar algunos iconos y descripciones, realizar promoción externa al mercado de aplicaciones o bien contratar publicidad son ciertas técnicas que se pueden aplicar. Aquí te dejo todos y cada uno de los
factores que tienes que tener en cuenta:
Título: para optimar la aplicación lo mejor es aprovechar el título para i
ncluir las palabras clavesque la definan. Intenta que sea lo más corto posible a fin de que de esta manera los buscadores web de los diferentes dispositivos lo puedan leer al completo.
Categoría:debes de elegir una sola categoría para la aplicación, pero si bien parezca fácil no lo es tanto. Debes ponerte en la piel del usuario para
decidir dónde la buscarían en la app.
Descripción: se trata de captar la atención de los usuarios. Puedes aprovechar este espacio para añadir un CTA (Call to action) atrayente que despierte el interés y
convezca a los dudosospara que finalmente opten por la descarga de tu aplicación.
Utilizar palabras claves: el éxito o el descalabro de la estrategia de ASO dependerá básicamente de las palabras claves que vayas a utilizar. Por eso intenta
escoger siempre las más convenientes y que estén vinculadas con las primordiales funcionesde la app.
Icono: en el momento de tomar decisiones nos dejamos llevar por la imagen, de ahí que sea importante elegir un
icono atractivo y original que permita transmitir la filosofía de la aplicación. Siempre y en todo momento será mejor apostar por la sencillez antes que por algo complejo. Intenta realizar un análisis con respecto a la competencia para advertir si tu aplicación tiene éxito o bien pasa inadvertida.
Capturas de pantalla: se trata de una manera muy visual de presentar la aplicación, que puede ser definitiva para que el usuario se la acabe descargando por último. Procura seleccionar aquellas que
resulten atractivas visualmentey que además describan lo mejor posible las características de la aplicación.
Título: para optimar la aplicación lo mejor es aprovechar el título para i
ncluir las palabras clavesque la definan. Procura que sea lo más corto posible para que de esta forma los buscadores web de los distintos dispositivos lo puedan leer al completo.
Categoría:debes de seleccionar una sola categoría para la aplicación, mas si bien parezca fácil no lo es tanto. Debes colocarte en la piel del usuario para
decidir dónde la buscarían en la app.
Descripción: se trata de captar la atención de los usuarios. Puedes aprovechar este espacio para añadir un CTA (Call to action) atractivo que despierte el interés y
convezca a los dudosospara que finalmente opten por la descarga de tu aplicación.
Utilizar palabras claves: el éxito o bien el fracaso de la estrategia de ASO dependerá básicamente de las palabras claves que vayas a emplear. Por eso procura
escoger siempre las más convenientes y que estén vinculadas con las primordiales funcionesde la app.
Icono: a la hora de tomar resoluciones nos dejamos llevar por la imagen, de ahí que sea importante seleccionar un
icono llamativo y original que deje transmitir la filosofía de la aplicación. Siempre y en toda circunstancia será mejor apostar por la sencillez ya antes que por algo complejo. Intenta efectuar un análisis con respecto a la competencia para detectar si tu aplicación tiene éxito o pasa desapercibida.
Capturas de pantalla: se trata de una manera muy visual de presentar la aplicación, que puede llegar a ser definitiva a fin de que el usuario se la acabe descargando por último. Intenta escoger aquellas que
resulten atractivas visualmentey que además describan lo mejor posible las características de la aplicación.
Una vez probada la aplicación y efectuados los cambios precisos es el momento de
publicar la aplicación en las App Store.
Android, por poner un ejemplo, no examina las aplicaciones recién mandadas de inmediato. Ellos la comprobarán en algún momento para ver si marcha, pero la aplicación se publicará prácticamente al instante en. Al revés, el tiempo que
Applese va a tomar paradependerá de si vas a enviarlo como individuo o como una compañía. Si es un individuo, toma de 3 a siete días. Si es una compañía, tendrás que aguardar de 7 a 10 días. Hay numerosas plataformas que se encargan mismas de efectuar todo este proceso con lo que te será más cómodo mas almacenarlas te costará un poco más que si lo haces tu mismo.
Para superar esta espera hay algo que puedes hacer: presentar la aplicación en. Se trata de un mercado de aplicaciones que ofrece a los desarrolladores la ocasión de llegar a «early adopters», que son usuarios a los que les gusta probar cualquier app nueva en primer lugar. Esto es algo muy útil para poder
empezar a recibir feedbackmuy valioso de gente que se dedica a esto y que te podrá ser de mucha ayuda, es una comunidad que marcha bastante bien y que podrá decirte si va todo por buen camino o bien hay que comenzar a trabajar en la próxima versión. Esto es recomendable sobretodo si desarrollas tu la aplicación o bien lo haces a través de un diseñador.
Nota: Cuando tu aplicación aparezca en el
listado de apps de la tienda de aplicacionesque hayas elegido, es hora de promocionar tu aplicación y acrecentar su visibilidad.
El
DIY(Do It Yourself) o Hazlo Tú Mismo es un movimiento es irrefrenable y el sector de las apps no es menos. Si
tu presupuesto es bajoy puedes dejarte contratar a una agencia o desarrollador experto en la creación de apps, exiten decenas de plataformas con las que podrás
crear tú mismo la appsin necesidad de tener ningún conocimiento técnico. Realmente son perfectas para una primera fase y para introducirte en este planeta, ya que son muy fáciles de emplear y de comprender (piénsalo con el WordPress de las apps, donde con saber arrastrar elementos puedes crear una aplicación móvil). Estas son
mis plataformas preferidas:
ANDROID $ 75 año/ Apple dólares americanos 119 año
2Stackses una plataforma de creación de aplicaciones android e iOS
low cost,buscan democratizar la tecnología, es decir, tratan de hacer posible que todo el planeta así sean grandes, pequeñas y medianas empresas o en proyectos personales puedan llegar a tener mayor accesibilidad por su empleo y costo. Defienden que cualquier persona sin conocimientos anteriores en programación pueda diseñar su aplicación. Sencillamente en
tres fáciles pasos ya tendrás tu aplicación disponible, ábrete una cuenta, selecciona tu plantilla y edita los contenidos, y públicalo. Además resaltan la posibilidad del empleo de tu aplicación como herramienta de marketing.
PRO 19,99€ mes/ BUSINESS 99,99€ mes / PREMIUM 199,99€ mes
La plataforma
Adiante Appses una de las páginas webs que te permiten la creación de aplicaciones móviles de la forma más fácil y también intuitiva posible. Diseña y personaliza tu aplicación móvil a través del creador de aplicaciones, además también puedes probarla de manera gratuita en tu teléfono y permite la publicación tanto para Android como para IOS. Este autor de app low-cost es
rápido, fácil, personalizado y rentable.
STARTER $ 8 mes / PROFESSIONAL $ 21 mes
Andromoes una herramienta que permite el rápido desarrollo de aplicaciones para tus proyectos en solamente 3 pasos. Gracias a esta herramienta de simple, fácil y rápida utilización sin tener apenas algún conocimiento de desarrollo web
podrás llegar a crear pasmantes aplicaciones en apenas unos minutos. La primera cosa que debes hacer es registrarte y sencillamente necesitas tu idea y añadir cierta información para comenzar a edificar tu primera aplicación. Después sencillamente añade las funciones que quieres que se incluyan en tu aplicación, en el momento en que hayas añadido lo preciso tu aplicación estará prácticamente lista, solo espera a que te avisen por e-mail los desarrolladores de Andromo.
MI APP 125 € año / 25 € segundo año
Aplicariumes una aplicación web con la que se puede
editar, configurar y diseñar una aplicación a la medida para tu negocio, y si te agrada el resultado, solicitar la publicación en las tiendas de aplicaciones (Google Play para Android y App Store para iPhone). El proceso es muy sencillo, con la idea de que
cualquier usuario sin conocimientos previos pueda poner en marcha su propia App para dispositivos móviles. Simplemente debes continuar 3 simples pasos, personalizar el diseño a tu gusto, crea contenido (viendo a tiempo real el resultado) y una vez hecho esto publícala en las stores.
BASIC $ 30 mes / STANDARD $ 45 mes / PRO dólares americanos 85 mes / TEAM dólares americanos 200 mes
La plataforma
Appery.ioofrece
desarrollos de appsdirectamente en la nube. Se trata más de una
infraestructura técnica para appsque de un creador de aplicaciones para el usuario final. El resultado final es una aplicación muy bien acabada y de fácil publicación. Se puede decir que esta herramienta para la creación de aplicaciones es todo lo precisas, simplemente usando una plantilla predefinida, escogiendo los elementos que deseas emplear para tu aplicación a tiempo real y eligiendo si va a ser en web o bien en móvil ya tendrás lista tu aplicación.
PROFESSIONAL Gratis / ENTERPRISE Contactar
La plataforma
AppGyveres una
herramientas para el desarrollo de aplicaciones móvilescon numerosas ventajas, la principal y la que mas interesante hace a este servicio es su plataforma de
creación profesional a tiempo real sin necesidad de saber programación. Podrás seleccionar los elementos que quieres añadir en tu aplicación de una forma lógica y además la aplicación será funcional para todas y cada una de las plataformas incluyendo por poner un ejemplo las televisiones de última generación.
APP BUILDER $ 60 mes / APP BUILDER PRO $ 95 mes
/ APP BUILDER PRO+ dólares americanos 120 mes
La plataforma de
App Institutees una de las más utilizadas en el mercado gracias a la utilidad y a las diferentes opciones que su empleo ofrece. Esta hecha primordialmente para pequeñas empresas y emprendedores, las aplicaciones se pueden crear
de forma fácil sin saber absolutamente nada de programacióngracias a su intuitiva interfaz, además se puede realizar una prueba gratis. Para iniciar sencillamente selecciona una plantilla, añade de tu página web o bien de tu fb los tonos de tu marca, edita el contenido y publícalo fácilmente. Además tiene
funciones de enorme utilidad para la gestión, como puede ser un programa de fidelidad, mensajes y notificaciones push y pagos on-line.
PLUS APP 39€ mes / PRO APP 59€ mes
AppMachinecomo su propio nombre indica automatiza tantos procesos rutinarios como sea posible. Es suficiente con darle la URL de tu sitio web y el editor importará todo lo que considere esencial para tu app: Twitter, Fb, RSS e inclusive imágenes. Lo que quieras.
Una función única y formidablemente útilque además podrás editar añadiendo pero elemento. El editor de esta compañía holandesa
impresiona visualmente sin resultar exagerado. Me semeja de los mejores autores de apps que he visto.
Appsbares una herramienta fácil de usar con un montón de funcionalidades que además es
totalmente gratis. Para poder empezar a desarrollar tu app debes elegir una categoría en la que se te recomendará una plantilla con las características de estas que son modificables y personalizables. En el proceso de creación de la app, primero se detalla nombre, logo, fondo de pantalla y otros datos para su siguiente publicación. Posteriormente, se escogen las funcionalidades o bien opciones que deseamos tenga tu aplicación.
AppsBuilderes un autor de aplicaciones
100 por cien personalizableel usuario que te permite
sin tener ninguna habilidad de programacióncrear aplicaciones nativas y aplicaciones web HTML5 en la nube, además podrás desarrollarlas en 7 sistemas operativos distintos simultáneamente y distribuirlas en las primordiales stores de aplicaciones. Este autor es capaz de
hacerte sentir como un desarrollador profesionalgracias a su interfaz sencilla e intuitiva que hacen que crear una aplicación nunca había sido tan sencillo.
AppsGeyseres una plataforma de creación de aplicaciones verdaderamente interesante ya que ofrece multitud de funciones a un coste 0, si has oído bien es
totalmente gratuitaya que realmente comparten la monetización de de aplicación contigo, es decir, únicamente ganan si tu ganas. Únicamente pueden crearse aplicaciones para android mas merced a AppsGeyser lo podrás hacer de forma muy rápida y también intuitiva (tiene videotutoriales que explican como hacerlo), te enseñaran como
crear aplicaciones popularesy como
sacarle partido a tus ideas.
WE BUILD tres mil quinientos € / DO IT YOURSELF noventa y nueve € / RESELLER 299€
AppsMakerStorees una plataforma que deja desarrollar tu aplicación en poquísimos clics, de una forma cómoda y sin apenas perder tiempo introduciendo una serie de información general, eligiendo una plantilla predefinida repartir la aplicación por todas y cada una de las stores en línea. Tu aplicación móvil de
negocios personalte ayudará a crecer, encontrar
nuevos clientes, aumentar las ventas y hacer tus clientes más felices y conmovidos, con lo que, seguramente, deseen regresar para usar tus servicios.
Appscendofrece
desarrollo de appsbasado en la
nubepara
aplicacionescentradas en el contenido, utilizando un lenguaje XML o PHP. Simplemente definiendo una meta, la herramienta se hace cargo de hacer un desarrollo profesional. También se puede añadir un poco de publicidad, empujar ciertos botones, y subir el resultado de manera directa a la Aplicación Store o bien Google Play. Además se hacen cargo del mantenimiento de la aplicación algo que suele ser bastante costoso.
App Presses una herramienta fácil e inteligente que combina la demanda de los desarrolladores y diseñadores. Orientado para estos, utiliza una
interfaz de usuario parecido al de Photoshop, desde pantallas montadas utilizando capas. En la parte final es un servicio y una plataforma basada en la nube de
Amazon. La compañía asevera que los diseñadores pueden
producir su primera aplicación en un día, por lo que los diseñadores con experiencia pueden llegar a crear hasta 5 aplicaciones al día. Los diseñadores experimentados pueden entrenar a los nuevos diseñadores en la plataforma.
SMART veinticuatro € mes / FULL cuarenta y nueve € mes / ENTERPRISE 89 € mes
AppYourselfes una plataforma fundada en 2011 que deja a sus usuarios
crear apps para iOS, Android, Windows Phoney también aplicaciones
HTML5. Si lo necesitas podrás probar la herramienta sin costo durante un tiempo para conocer los beneficios que te trae esta plataforma. Crea fácilmente la aplicación para tu negocio en línea, sin precisar programar simplemente añadiendo las funciones que deseas incluir de forma intuitiva y personalizada.
BÁSICO dieciocho € mes / DORADO 36 € mes / PLATINO 60 € mes
AppyPieha lanzado una plataforma en la que podrás crear aplicaciones móviles directamente desde la web. Esta herramienta aguanta los servicios de OpenTable, GrubHub y SoundCloud, facilitando además el desarrollo para este tipo de servicios. Crea tu app de negocio de
forma única y profesional. En su versión gratis podemos desarrollar las aplicaciones, pero para subir las aplicaciones a Apple Store o bien Google Play es necesario tener un plan de pago. Para construir tu app sencillamente añade un propósito y un nombre y arrastra las funciones a añadir.
STANDARD dólares americanos 300 mes / GOLD dólares americanos 360 mes / PLATINUM dólares americanos 400 mes
Bizness Appses un
creador de aplicaciones móviles onlineque puede ser empleado por cualquier empresa, así sea una banda de música, una O.N.G., un restaurant, etc. Es la plataforma más empleada y la nº1 del mercado en cuanto al desarrollo de aplicaciones para pequeñas empresas. Merced a esta herramienta podrás añadir
numerosas características a las aplicaciones. Además las aplicaciones que se crean son muy visuales y podrás hacer que tu negocio sea más eficiente y administrar todo el contenido de la aplicación fácilmente.
Crea y diseña tu app gracias a
Blanggo, si necesitas tener una nueva fuente de ingresos así sea para Android, iOS haciendo un pequeño desembolso inicial podrás
empezar a hacer dinero sin moverte de casa, simplemente con tus ideas. También si necesitas una aplicación para tu negocio esta es buena forma de crearla en tanto que contiene una multitud de funciones realmente interesante y además con
tutoriales a fin de que aprendas rápidamentea hacer tu aplicación sin precisar conocimientos previos de programación. Podrás hacer actualizaciones al instante gracias a la sincronización con la nube.
Gratis / PERSONAL dólares americanos 29 mes / PROFESIONAL dólares americanos 129 mes
Con
Bubbleno necesitas ser un programador para diseñar y crear buen software para los usuarios gracias a que emplea un lenguaje fácil que te permitirá construir y hostear aplicaciones web sin necesidad de que cuentes con un ingeniero en tu equipo lo que la hace ideal para start-ups y pequeñas empresas, además como prácticamente todas sus competidoras
te permite total control sobre tu aplicación, sencillamente podrás añadir las características que quieres que tenga tu aplicación arrastrándolas desde el panel y editando la apariencia general.
BASIC $ 89 mes / PROFESSIONAL $ 149 mes / ENTERPRISE $ 499 mes
Gracias
Buildfirepodrás construir aplicaciones móviles para impulsar tu negocio
de forma eficaz ahorrando costo y tiempo. Esta es una herramienta intuitiva con la que nunca antes podrías haber creado una aplicación de una forma tan simple. Merced a su interfaz podrás crear la aplicación deseada sin precisar programar además si lo precisas podrás
crear características personalizadaspara tu negocio merced a la función incluida de desarrollador SDK. Podrás comenzar a edificar la aplicacion de forma gratuita.
El autor de aplicaciones
Como, fundado en Israel en dos mil diez, presume de mantener activas más de un millón de aplicaciones en todo el mundo, con lo que resulta ser uno de los peces gordos en el ámbito. Ofrece una serie de o
pciones muy interesantescomo tarjetas de lealtad, integración de agendas, comercio electrónico, creencias de los usuarios y creación de eventos. Ellos te
ofrecen resultados garantizados, en tanto que cuentan con un enorme equipo detrás que harán que tu aplicación sea lo más eficiente posible.
Web HTML5 9€ mes / Android + HTML 5 25€ mes / iOS+ Android + HTML5 45€ mes
Creappes uno de los asistentes para crear aplicaciones móviles desde cero más
sencillo de usar,podrás crear tu mismo la app o que te la desarrollen. Dispone además de un
potente editor visualque permite crear y configurar diferentes géneros de aplicaciones en solo cinco pasos y sin conocimientos de programación. Creapp ofrece un buen catálogo de
plantillas prediseñadaspara ayudar a los iniciados en este interesante campo a crear su primera aplicación. A partir de la plantilla elegida el servicio permite personalizarla para amoldarla a nivel gráfico y visual a nuestra imagen corporativa.
Gratis / PLAY 199 € mes / FULL doscientos noventa y nueve € mes
Espartappes una plataforma para la creación de aplicaciones para tu negocio, podrás efectuar tu aplicación a medida en unos simples pasos a un costo verdaderamente bajo. Además antes de empezarte en la creación de tu aplicación muestra un vídeo tutorial explicativo
mostrándote como funciona la plataformay que beneficios te va a reportar su utilización para tu negocio. En solo
tres sencillos pasos, eligiendo el diseño, editando y subiéndolo a las diferentes plataformas tendrás tu aplicación lista. También hay un modo outsourcing en el que podrás dejar tu aplicación en mano de especialistas sin hacer absolutamente nada.
PLAN SPARK Gratis / PLAN FLAME dólares americanos 25 mes / PLAN BLAZE pago por uso
Con
Firebasepodrás hacer que tus aplicaciones logren alcanzar el éxito haciendo medrar tu negocio, almacenar y compartir toda esa información es más fácil que nunca.
Configura tu proyectoy Firebase gestionará las contraseñas. Ofrece
numerosas funciones a fin de que puedas gestionar las aplicacionesde forma eficaz viendo a tiempo real las bases de datos, simplificando el alojamiento web y merced a predicciones y google analytics. Es singularmente útil para impulsar los cambios entre los demás usuarios de la aplicación, con lo que la colaboración sea más simple.
STANDARD 25 € mes / FULL cuarenta y ocho € mes / PREMIUM 96€ mes
GoodBarberes una herramienta que te permite crear atractivas aplicaciones para iPhone y Android de forma muy simple y también intuitiva. Sencillamente siguiendo una serie de pasos podrás tener tu aplicación lista para su empleo. Primeramente especifica para que la vas a utilizar (shopping o bien de contenido), ingresa tu correo electrónico y añadiendo información contarás con
una aplicación nativa, progresiva compatible con los navegadores con una interfaz para su gestión óptima sin conocimientos técnicos de
asistencia ilimitada gracias a un equipo técnico detrás,en resumen una herramienta completísima.
Crea tu Aplicación 200€ año / Creamos tu Aplicación desde 500€ año
Gracias a
HacerAppscrea y gestiona fácilmente tu aplicación sea cual sea para el empleo que le quieras dar, así sea un restaurant, un pequeño comercio, una gaceta o bien incluso una peluquería.
Es fácil, rápido y económico, sin ningún conocimiento técnico requerido, multiplataforma (con una sola aplicación para todos y cada uno de los dispositivos). Se trata de una herramienta que ofrece la máxima seguridad en el almacenamiento y en el alojamiento, tanto para tí como para los usuarios finales de la aplicación.
PROFESSIONAL 23,40€ mes / BUSINESS cincuenta y nueve,40€ mes / COMPANY 395€ mes
Con iBuildAppaprende a como crear una aplicación de manera gratuita (para android y también iOS), ofrece
plantillas personalizables que podrás usar como soluciónpara cualquier clase de negocio. Promete que podrás crear una aplicación en pocos minutos,
te dan todo cuanto necesitaspara poder edificarla, además cuenta con
las mejores característicaspara la creación. Tu aplicación puede ser gratuita si admites que tenga un logo de iBuildApp y algunos límites de empleo, sobretodo en lo referente a cantidad de usuarios y visitas.
Kodulares una plataforma moderna de creación de aplicaciones en la nube que la hace realmente atrayente y fácil de usar. Además le
ofrece una seguridad a tus proyectosque se encontrarán en los servidores de la aplicación. Esta plataforma
es gratis puesto que comparte las ventajas de la monetizaciónde tu aplicación por decirlo de alguna manera se lleva una suerte de comisión. Además, ofrece una interfaz muy sencilla de emplear y que contiene un montón de características y funciones que añadir a tu aplicación.
BASIC 1€ mes / BUSINESS 49€ mes / PRO 250€ mes
Con
Let It Guidecrea tus increíbles guide app para iOS y para Android. Si no eres capaz de sacarle dinero a tu aplicación merced a Let It Guide podrás empezar a
monetizar y a conseguir dinero con tu aplicación. No necesitas tener conocimientos previos de programación para poder sacarle el máximo provecho a esta herramienta. Entre las distintas características que ofrecen destacan: Podrás alertar a tus usuarios gracias a notificaciones push, enseñar anuncios para hacer dinero, añadir redes sociales, mapas y una guía panorámica.
BASIC dólares americanos 15,83 mes / PRO dólares americanos 40,83 mes / ADVANCED $ 124,17
MobApp Creatorofrece una solución integral para edificar aplicaciones a un costo relativamente bajo y en un tiempo record merced a esta potente plataforma on-line que además te permitirá la creación de aplicaciones nativas para iOS y android de la manera más simple e intuitiva posible. Ofrece una
gran experiencia de usuariocon la que podrás crear, publicar y distribuir tus maravillosas aplicaciones en todas y cada una de las stores disponibles en pocos minutos y sin la necesidad de tener habilidades en programación.
Mobile Roadiees de las mejores herramientas que podemos localizar en el mercado. Todas las funciones que tiene este autor de aplicaciones son personalizables para el usuario. Podrás crear la aplicación, diseñarla y administrarla. También presenta ciertas
características muy avanzadas como la determinación geográfica de los objetivos para tus contenidos. No obstante, esta pluralidad y cantidad de posibilidades obliga a emplear más tiempo en su aprendizaje.
Gratis / S 2,99 € mes / L cuarenta y nueve,99€ mes/ XXL 99,99 € mes
Gracias a
Mobincubepodrás crear tu aplicación de forma gratuita y sin tener completamente ni la más remota idea de programar. Es una herramienta muy completa y fácil de usar para
crear aplicaciones móviles y con la que poder ganar dinero. Te ofrece diferentes plantillas que puedes tomar como base para crear tu aplicación. Su interfaz es muy simple y solo con unos pocos pasos a continuar tendrás tu aplicación hecha, y como resultado tendrás apps libres para las primordiales plataformas móviles.
Gratis (1 app)/ MULTIAPPS setenta y nueve € / MULTIPLATFORM 149 €
Siberianes una plataforma de creación de aplicaciones con la que gracias a ella podrás tener
una de las aplicaciones mas completas del mercado para tu negocioya que contiene un montón de características y funciones que añadir. Además su uso es muy fácil y no requiere conocimientos en programación, esta basada en
una interfaz que contiene iconos por lo que será mucho más fácil reconocer que elementos deseas que tu aplicación contenga. Podrás
adaptarlo a tus necesidadesy personalizar muchísimas herramientas de esta plataforma.
MENSUAL dólares americanos 39 /ANUAL dólares americanos 33 por mes / dos AÑOS $ 29 al mes
SwiftICes una plataforma que ofrece grandes soluciones para empresas pequeñas o restaurantes y con poca capacidad para tener un desarrollador propio así que si no cuentas con mucho presupuesto esta es tu mejor solución.
Impulsa al máximo tu negocio y logra nuevos clientesmejorando tu cómputo final integrando a tu aplicación un comercio electrónico, cupones, catálogos de tu producto y más. Crea tu aplicación de forma inmediata, totalmente personalizable, con un control total y sácale el máximo partido merced a las herramientas promocionales
monetizando al máximo tu aplicación.
ANDROID dólares americanos 59 mes / STANDARD $ 99 mes / PROFESSIONAL $ 179 mes
Fundado en dos mil once,
ShoutEmes un producto muy refinado que ofrece muchas opciones interesantes a un costo realmente bajo y en poco tiempo. Merced a esta herramienta
podrás ahorrar en tiempo y dinero. Además si lo necesitas podrás arrendar al equipo de Shoutem para una mayor calidad con el que además podrás crear aplicaciones con una apariencia premium. Ofrece elementos de monetización (rentabilidad), como la integración cony la publicidad para móviles te deja recobrar lo que te cueste SouthEm.
Prueba sin coste / dólares americanos 39 al mes
Con
Telerik Appbuilderes un plug-in en la que la construcción y las pruebas de la aplicación híbrida que desees crear
se realizan en el navegador, mas el envío se hace con una versión de la librería Apache Cordova. Esta herramienta te deja
crear, probar y mandar aplicacionesHTML5 para iOS o Android. Sencillamente añadiendo una serie de datos vitales para la creación de la aplicación y posteriormente dejando trabajar al plug-in podrás gracias a un códido qr tener la aplicación o bien compartirla.
APP INDIVIDUAL 99€ mes / RESELLER 200€ mes / PARTNER 3000€ año
Tu-Aplicación.netes un creador de aplicaciones móviles con infinidad de funciones para todo género de negocios. Tienes la posibilidad de
crear tú mismo la aplicaciónde tu empresa de forma sencillísima y sin necesidad de disponer de conocimientos anteriores en programación. O puedes pedir su servicio de diseño a la medida para crear una aplicación con funcionalidades avanzadas y sin quebraderos de cabeza. Con ellos también puedes convertirte en un Reseller, ser tu propio jefe, y lanzar tu propia empresa de Aplicaciones.
BÁSICO 9,95 € mes/ PROFESIONAL 29,95 € mes/ PREMIUM cincuenta y nueve,95€ mes
Upplicationes una startup española que ofrece una herramienta en la que con dejar el nombre de tu negocio y el correo electrónico eres capaz de conseguir tu aplicación móvil que
funciona en iOS y Androidsin la necesidad de programar. Podrás acrecentar, tus ventas, fidelizar tus clientes del servicio y diferenciarte de la competencia gracias a un servicio absolutamente personalizado en la que además contarás con un tutor on-line. Sus aplicaciones son Progresive Web Aplicaciones que combinan lo mejor de la página web y lo mejor de las aplicaciones.
Basic $ 399 año / Core $ 499 año / Team $ 599 año
Gracias a
Yapppodrás crear una aplicación en pocos minutos sin precisar conocimientos anteriores en diseño o bien en programación. Podrás crear aplicaciones para tus acontecimientos, conferencias, conjuntos sencillamente añadiendo una dirección de correo electrónico recibirás toda la información necesaria y se te intentará personalizar el servicio lo máximo posible. Además
podrás actualizar de forma instantánea las aplicaciones con los cambios que necesitesincluso si es en el último instante. Crea una comunidad merced a Yapp.
Como habrás podido revisar, el proceso de
diseño y desarrollo de una app nativaes largo y aburrido, en tanto que existen muchas cosas a tener en consideración (sino todos tendríamos nuestra propia aplicación). Eso sí, el trabajo tiene recompensa y
son muchos los beneficiosque tu, tu negocio y tus clientes del servicio podréis obtener. En verdad, todo tienda a lade procesos, y una aplicación te ayudará a llegar a ese punto mucho más rápido. Cuando la tienes lista, no te olvides que hay que promocionarla y
conseguir muchas descargas(para llegar al TOP diez debes
captar muchos nuevos usuarios en poquísimo tiempo). Tampoco te olvides de examinar los comentarios de los usuarios para progresar la aplicación y
lanzar nuevas versiones mejoradas.
Lanzar una aplicación en la Aplicación Store o Google Play es un camino de no retorno donde tendrás que continuar trabajando en la app y mejorándola indefinidamente. Si lo haces,
tendrás mejores valoraciones, lo que catapultará la app a las primeras posiciones. El feedback de los usuarios será clave en el éxito (y hacerles caso) y en la
incorporación de nuevas funcionalidades que no habías previsto. Tanto si vas utilizar una plataforma para crear la app tú mismo como si vas a contratar a una agencia o desarrollador especializado, ármate de paciencia e procura tener orden en el momento de proponer el proceso.
¿Quieres Crear una #App mas NO Sabes por Dónde Iniciar 😔? Conoce los 1️⃣6️⃣ Pasos Críticos del Proceso de Diseño y Desarrollo de una Aplicación Móvil 📱 Haga clic para Tweet
¿Qué te ha semejado mi
guía para crear una aplicación desde cero? ¿Estás pensando en
crear una aplicación para tu negocio? ¿Ya has diseñado y desarrollado una app pero te planteas mejorarla? ¿Prefieres
hacer tú mismo la appo contratar a una agencia o bien consultor? ¿Crees que me he dejado algo? ¿Te has quedado con alguna duda o pregunta? Entonces te pido que
dejes un comentario. Da lo mismo que sea o una duda o un simple gracias, mas me alegraré mucho de leerlo y responderlo.
En Internet existen multitud de
manuales, tutoriales y guías sobre marketing online. Por este motivo, he reunido los
mejores contenidos publicados(por su calidad y utilidad), donde podrás aprender sobre,,,,y mucho más.
Soy muchas cosas, mas todo empezó como
Blogger. Desde ahí he crecido como
especialista en Marketing Online, aunque con mucha experiencia en
Diseño Web,
Blogging,
SEOy
WordPress. Asisto a
emprendedores y pequeñas empresasa crear, mejorar y fortalecer su
presencia y visibilidad en Internet, con un
brandingfuerte, que inspire confianza y que
genere ventas.
Un Saludo.
Hoy en día los negocios por Internet prosiguen creciendo a pasos desmedidos, lo que hace que todos evolucionemos y migremos a las diferentes plataformas webs/apps para poder exponer nuestros proyectos.
Un método que esta obteniendo mucho apogeo y creciendo considerablemente es la información a través de aplicaciones móviles las que tambien pueden ser rentables pues produces ingresos pasivos.
Tú mismo puedes dar ese paso importante a empezar desde este instante tu Negocio por Internet en el planeta de las Aplicaciones Móviles.
Hola Joan 😊
Muchas gracias por tu trabajado comentario. No puedo estar más conforme contigo en lo que mencionas. Diseñar una Aplicación Móvil no es cuestión de dos días pero siguiendo una serie de consideraciones, en un largo plazo es posible generar una buena rentabilidad. Me alegro de que estes tan informado y de que contribuyas al blog con tus aportaciones.
¡Saludos!
Me llama mucho la atención de este tema, solo que me gustaría saber cómo es que se obtienen ganancias una vez creas la app y los usuarios empiezan a descargarlas.
Hola Jorge Armando 😊
Te agradezco el comentario y me alegro de que la guía sobre el Diseño de una Aplicación Móvil te haya hecho meditar al respecto. Respecto a tu duda, podría escribirte un libro sobre las formas de obtener beneficios económicos mediante la creación de una Aplicación Móvil, aunque para abreviar, te comentaré algunos supuestos. Por ejemplo, en el caso de las Aplicaciones fremium, la aplicación móvil es de descarga gratuita y permite que el usuario pueda empezar a utilizarla, solo que el acceso a determinadas funcionalidades y contenido de la aplicación es de pago. Otra opción es la de convertir la versión gratuita de la aplicación en una versión demo y que la app íntegra sea de pago. Otra opción es la introducción de banners con publicidad. Los ingresos que produce esta fórmula vienen dados por las compañías que contratan los espacios publicitarios enlazados a aplicaciones o bien webs externas, los banners, que ofrece la aplicación. Por otra parte, la venta in-aplicación permite adquirir ciertos productos o bien servicios en una aplicación de descarga gratis efectuando micropagos. Además, hay muchas aplicaciones que incorporan acciones de Marketing de Afiliación; es decir, aplicaciones que se convierten en escaparate para los productos y/o servicios de otras empresas, con lo que les cobran una cuota o bien porcentaje de ventas. Y un largo etcétera… Espero haberte sido de ayuda. Para más información, prosigue de cerca mis publicaciones en el weblog.
¡Saludos!
Crear una aplicación para móvil es fácil. Solo hay un problema, no es solo crearla, si no que tenemos que hacerlo bien. por este motivo, hay que contar con una compañía seria que esté detrás que te asista en todo instante en el proceso.
Totalmente de acuerdo, si bien existen opciones para probar uno mismo, indudablemente lo mejor es recurrir a profesionales que puedan desarrollar las funcionalidades específicas de la aplicación que quiera cada uno de ellos diseñar. Saludos.
Hola, muy buen articulo!
Estaba pensando en crear una app mas no tengo conocimientos de programación o bien diseño alguno, mi pregunta es, estaba planteándome usar una plataforma diseñada para crear aplicaciones (es decir, otra aplicación que tiene la finalidad de crear aplicaciones). En estas apps pagas cierta suscripción/mensualidad o precio por la dicha app. Mi pregunta es, una vez hecha mi app, mi creación/propia idea, esta aplicación es mía? Puedo simplemente extraerla de esta plataforma autora de algún modo y no abonar más o mientras mi app funcione, esta plataforma tendrá cierto poder/ derechos sobre mi app y tendré que abonar hasta el fin de sus días?
Gracias!
Hola Yaiza, me semeja bien interesante, pero a nivel legal y demás que es lo que debes mirar no puedo orientarte. Ignoro que género de términos tienes que cerrar cuando entregas una aplicación, mas comprendo que si una persona decide hacerlo con tu aplicación, tendrá todos y cada uno de los derechos una vez finalizada. Saludos!
Gracias totales!!! Buenísima nota
Un placer Lucio. Saludos!
Hola Ignacio como estas, deseo saber que procesos incluye la creación de una app, que recurso humano participa en el proceso, como por ejemplo, el gerente de proyecto, el usuario, el diseñador de página…. me puedes hacer el favor de cooperarme. Gracias.
Hola Karina,
Gracias por tu comentario. Por norma general el director de marketing o bien IT de la empresa así como la agencia de desarrollo de apps. Saludos!
hola Ignacio como te va me encanto los quince pasos, por lo menos ahora se por donde empesar tengo una idea que puede cambiar un sistema y puede asistir a mucha gente la ide la patento mañana y la registro bueno mi pregunta es si hago que esto funcione si venderia mi aplicacion y es buena cuanto pagan la aplicacion?
Hola Jhordan,
Gracias por tu comentario. La valoración de la aplicación dependerá del valor de la misma, de la utilidad y de lo que el comprador esté presto a abonar. No estoy puesto en tema de compras de apps como para decirte un coste. Saludos!
Hola estudio ingeniería de sistemas y me gustaría crear una aplicación esta carrera me ayuda o no??
Hola Juan,
Entiendo que sí, pero no soy especialista en ingenierías. Saludos!
Que la dicha, la prosperidad y la armonía este contigo Ignacio Santiago. Muy buenas tus 15 recomendaciones. me dieron mas claridad en mi proyecto de app. gracias.
Gracias Enrique por tus palabras, me alegro de que el contenido haya sido de tu utilidad. Mucho ánimo con tus proyectos. Saludos!
Hola,
Muy útil la información. Una pregunta ¿Hay un programa o bien página online donde pueda ver algun gráfico y seguir las descargas y niveles de popularidad de mi app? Como Google Adwords o bien algo parecido para mi nueva aplicación?
Gracias
Me pareció super interesante la información que compartiste, pero a mi edad me fue complicado comprender ciertas cosas… por eso al final para salir del apuro debí utilizar 123freeapps, se las aconsejo si al igual que yo necesitan algo pero rápido, fácil e intuitivo. Saludos
Hola Cassandra,
Gracias por tu comentario. Me alegro de que haya sido de tu ayuda y al final pudieras hacer la tuya, porque no es fácil. Saludos!
Hola Ignacio, permíteme comentar que como opción alternativa a quien no puede permitirse un desarrollador, o bien adquirir los bastantes conocimientos, también existen plataformas como appcreator24 que permiten fácilmente y sin ningún conocimiento crear apps para móviles. Saludos.
Hola Judit,
Gracias por tu comentario y por tu aportación. Saludos!
Saludos…muy buena tu página. Quería preguntarte de ser posible y que me recomendarías para lograrlo. Hacer una aplicación android que ser privada, solo para un grupo de personas de una compañía. Que solo es de diversión, donde la gente llene un formulario y quede grabado. Y todos los usuarios pueden revisar las contestaciones de todos los formularios. Además exista una tabla de posiciones que el creador de la aplicación pueda ir cambiando o bien actualizando a diario?
Hola Felix,
Gracias por tu comentario. Lo cierto es que no soy experto en desarrollo de apps, para esto es mejor que procures una empresa de este género de desarrollos y te puedan explicar mejor, por el hecho de que ignoro la programación que requiere las funcionalidades que quieres añadir. Saludos!
Hola y encantado de saludarte. Tengo una idea de un aplicación para móviles. Pero me asusta comentarlo con nadie por temor a que me quiten la idea. Mi pregunta principal es la siguiente: da dinero crear una app que podría tener bastantes descargas? Yo soy pensionista y de los que cobran poquísimo dinero tengo poco por no decir nada. Qué podría hacer? Podría reportarme algunos ingresos auxiliares a mi misera pensión?
Gracias y un saludo
Hola Manuel,
Gracias por tu comentario. Si puede dar dinero si las cosas se hacen bien desde el comienzo y siempre y cuando cubra alguna necesidad en sus usuarios objetivo. Hay gente que ha ganado mucho y gana a través de aplicaciones pero como en todo no es fácil y dar con algo diferente en ocasiones es complicado. Para eso es esencial también el marketing en un caso así teniendo un producto bueno como una app. Saludos!
Este blog es increíble me ayudo muchísimo. Yo hice una aplicación en 123freeapps y me resulto muy fácil! Tienen muchísimos módulos para utilizar y la gente que te atiende cuando tienes una duda es super afable! Les recomiendo mucho el builder!
Hola Cassandra,
Gracias por tu comentario, me alegra que el blog haya sido de tu ayuda y que haya desarrollado tu aplicación. Apuntamos la sugerencia! Saludos.
Hola Ignacio, deseo aprender a crear aplicación, el interrogante es donde y como comienzo, será posible tu orientación. Gracias de antemano.
Hola Hugo,
Gracias por tu comentario. Me encantaría asistirte mas en concreto no tengo mucho contenido sobre el desarrollo de apps. Para aprender dependiendo del nivel que quieras adquirir buscaría formación profesional en el tema. Saludos!
Hola buenas tardes!!
Me gusto mucho tu weblog y todos y cada uno de los pasos que das a continuar, solo me quedo una duda ¿Qué diferencia hay entre Wireframing y Storyboard? lo que yo comprendo es que el Wireframing es como el diseño de las pantallas y el Storyboard es como un diagrama de flujo, en como solo se describen los procesos ¿Estoy en lo adecuado?
Gracias
Hola Karla,
Muchas gracias por tu comentario. Precisamente, es tal y como lo dices.
Un saludo
Hola! Mi nombre es Yerlis. Necesito crear una aplicación pero no se como hacerlo… Me puedes ayudar
Hola Yerlis,
Gracias por tu comentario. En el artículo puedes leer cómo hacerlo, en dependencia de las funcionalidades quizás debas recurrir a un profesional en tanto que no es sencillo. Saludos!
Me gustó mucho. Sencilla, completa y didáctica.
Gracias por tu comentario Héctor,
Me alegra que haya sido de tu utilidad. Saludos!
Hola Ignacio
Soy de México, desde hace ya tiempo estoy buscando solo asesoramiento para hacer una aplicación ya tengo un programador realizando diseño y contenido, pero mis dudas no es como hacerla , sino cuanto cuesta ingresarla a AppStore y GooglePlay? Ante que institución debo registrarla? Que términos legales debo preguntar para no tener inconvenientes en un futuro? te agradecería me ayudases con estos puntos. gracias
Hola Maria,
Gracias por tu comentario. No he pasado por este motivo todavía por lo que no puedo aconsejarte, pero sin duda cuando tenga algo más de tiempo escribiré sobre ello en el weblog. Lo mejor es que por el momento contactes con las 2 tiendas para poder ver las condiciones de incluirlas y por otro te informes de temas legales. Saludos!
Si utilizase una base de datos en Adroid sencilla es necesario adquirir un alojamiento web? o bien play store a tiene sus propios servidores para estas cuestiones
Hola Miguel,
Gracias por tu comentario. Ignoro al detalle lo que ofrece Play Store, pero siempre y en toda circunstancia te invito a tenerlo en tu propio hosting. Tendrías que informarte también de hostings de calidad para tu aplicación. Saludos!
Hola.
Me puedes asistir mentando que documentos necesito y ante que órganos del estado los debo realizar
Hola Juan,
Gracias por tu comentario. A qué tipo de documentos te refieres? A nivel empresa o bien patentes deberías de contactar con los organismos que los gestionan puesto que no tengo dominio en eso. Saludos!
Hola Juan,
Gracias por tu comentario. A qué tipo de documentos te refieres? A nivel empresa o bien patentes deberías de contactar con los organismos que los gestionan puesto que no tengo dominio en eso. Saludos!
Muy buen artículo. Gracias por publicarlo. Es posible crear una App para IOs y Android utilizando las plataformas que ofrecen plantillas free? Si se desarrolla para uso internacional, el empleo de servidores y bases de datos estaría limitado por el empleo de plantillas free? Piensas que sería conveniente desarrollar la primera versión así tipo prototipo, como afirmas, y si la idea va fortaleciendo contratar luego a un desarrollador especialista?Gracias.
Hola Doris,
Gracias por tu comentario. Todo depende de lo que quieras hacer y el nivel de desarrollo que requiera la aplicación ya que en ciertos casos siempre es mejor contratar a un profesional para esto. Saludos!
Hola, al instante de desarrollar y publicar una aplicación, es preciso tener la ducumentación de una empresa o bien que documentos legales necesitaremos?
Hola Juan,
Gracias por tu comentario. Si lo aconsejable es tener todos los papeles en orden sea una app con ánimo de lucro o bien no. Saludos!
Buenas Ignacio,
Me encanta tu trabajo y disfruto leyendo tus artículos. Quería comentarte «Nacho» por el hecho de que para mi ya eres Nacho de toda la confianza que he depositado en voçé. Estoy efectuando un trabajo en el cual desarrollo una aplicación y no se por donde carajos iniciar. Me da bastante vagancia leerme todo el tocho este que escribiste pero tiene pinta de tener sentido. A ver si me puedes hacer un resumen así cortito para no hacerte un copia pega. Muy atentamente tu mayor seguidor en el mundo de la programación.
Saludos
Hola Alfredo,
Gracias por tu comentario. La verdad es que resumir es complicado, porque crear una app móvil tiene su miga. Lo mejor es que, al menos, te lea el primer párrafo de cada bloque.
Saludos
Es necesario adaptar contenidos a los dispositivos móviles, para hacerlos precisamente consumibles. Lo que hacen diversas marcas es desarrollar una aplicación. En mi empresa incorporamos una aplicación y nos aproximamos a personas que se ocuparon de todo el proceso del desarrollo. Las aplicaciones son tendencia y llegaron para quedarse.
Hola Alfonso,
Gracias por tu comentario, así es todas y cada una de las webs han de ser responsive pero no todas tienen por qué crear su propia aplicación si bien como es natural es de valor añadido sin duda. Saludos!
Mi pregunta lo que quiere decir es que lo que tienes escrito en esta pagina es de tu autoridad, no es tomado de otro lado sin ser citado
Hola Paula,
El contenido es de mi propiedad.
Gracias y saludos.
Hola, me gustaría saber si tu pasito a pasito es fiable para ponerlo en un trabajo y citarte a ti sin que me salga plagio
Hola Paula,
Gracias por tu comentario. No entiendo realmente bien la pregunta? Puedes emplear el material sin inconveniente. Saludos!
Hola. Muy interezante el tutorial, oye tu que me recomiendas?? Hacer primero una página web y luego la aplicación?? O bien solo con la app. Es suficiente? La app. Es para ofrecer un servicio digamos. me puedes ascesorar? Claro cuanto me cobrarías?
Hola Fred,
Gracias por tu comentario. Depende el propósito que tengas y del género de servicio o producto. Ofrezco un servicio de asesoría, si te interesa contactame vía correo electrónico por favor. Mil gracias y saludos!
Hola muy buen Articulo!, quiero sacarme esta duda, imaginemos que ya tengo mi idea, mis wireframes, y todo bastante estipulado, peor necesito de un desarrollador si o bien si ajeno a mis contactos, como aseguro que me idea no sea robada? se puede proteger esto de alguna forma?
Hola Rodrigo,
Gracias por tu comentario. Si podrías patentarlo para sanarte en salud en el registros de patentes, entiendo que habrá uno específico para este género de productos pero ellos son los que mejor tienen que informarte. Mucho ánimo y saludos.
Hola, me gusto mucho el articulo, y últimamente he tenido una gran idea de crear una app mas no tengo los conocimientos suficientes en programación, será posible aprender a programar desde cero, o necesariamente tengo que incluir a un grupo de trabajo, para que me ayuden, porque me gustaría personalmente crear todo el contenido de mi aplicación e ir aprendiendo pasito a pasito todo cuanto ello acarrea. Soy estudiante de Ing. Electronica
Saludos
Hola Samuel,
Gracias por tu comentario. Todo depende del objetivo y las necesidades tecnológicas de tu aplicación. Puedes aprender a programar, utilizar programas que no necesitan conocimientos de programación o bien buscar una compañía especializada que lo desarrolle. Siendo ingeniero quizás te resulte fácil aprender :) Saludos!
Hola Ignacio.
Tengo una app de mi clínica nutricional donde mis pacientes ven sus dietas. Para incorporar un módulo para ver los pasos y recorridos que hacen cada día mis pacientes (como existen muchas aplicación que te geolocalizan y te marcan las rutas que haces). Qué debo hacer?
a) Contacto con una de estas empresas que tienen ya todo eso creado. Me venden ese módulo y se incorpora
b) O bien, lo comienzo desde cero?
Ya me afirmas.
Saludos y mil gracias.
Hola Gabi,
Gracias por tu comentario. Que interesante esto que ofreces a tus pacientes. Y es buena idea lo que quieres hacer para llevar un seguimiento mucho más detallado y adaptado. Probablemente exista algo ya hecho puesto que muchas aplicaciones llevan esto incorporado del tracking y seguimiento de los pasos, o bien las aplicaciones de dispositivos deportivos que te cuentan las calorias que quemas, los pasos al día, la calidad del sueño. Mas tendrás que hablarlo con el proveedor que decidas, y que te guíen un tanto, por el hecho de que o bien está hecho y entiendo que lo tendrían que integrar y cruzar con los datos de cada paciente o bien desarrollarlo a la medida. Saludos!
Hola GAby @ soy Mariana, nutricionista: cómo se llama tu app? Me resulta interesante la idea.
Hola Ignacio. Desde Venezuela. Muy bueno y bastante fácil tu explicacion en esos quince pasos. Deseo saber cuando tienes una idea de una aplicacion ya en una fase adelantada. Como el servicio que va prestar, logo, interfaz. Se puede patentar internacionalmente la idea ?
Hola Ramón,
Gracias por tu comentario. Si claro tu puedes patentarlo internacionalmente o bien por países, lo que varía es el coste. Saludos!
Ignacio, Muy bueno el artículo, breve y efectivo.
Una pregunta: Cuando eliges un desarrollador, que tipo de acuerdo o contrato se hace desde el principio para lograr un compromiso sano para las dos partes y para proteger tu idea de competidores antes del lanzamiento y después?
Saludos
Hola Leonardo,
Gracias por tu comentario y por tus palabras, me alegro de que el artículo sea de utilidad. Si tienes tu idea clara y tu nombre de marca te recomiendo que por una parte lo registres con independencia de tu contrato con tu proveedor de desarrollo. Por otra parte en los términos del contrato debe aparecer algo como que la propiedad intelectual es tuya y que dicho proveedor se compromete a no difundir tu información y respetar la confidencialidad de tu proyecto. Saludos!
Hola Ignacio
Muy buen tema, me ha servido bastante, mas tengo una duda pero menos cual es el tiempo en que una aplicación promedio estaría terminada conforme a los pasos que señalas
Te agradecería bastante algún estimativo.
De antemano Muchas gracias
Hola Renzi,
Gracias por tu comentario. Me alegra que el contenido haya sido útil. No puedo señalarte un tiempo estimado por el hecho de que depende mucho del desarrollo de la aplicación, cada caso es diferente. Saludos!
Hola Ignacio,
Te saludo desde Perú, y puesto que me pareció muy bueno tu artículo, justo buscaba como ordenarme para comenzar con una iniciativa.
Hola Jose Migue,
Gracias por tu comentario. Me alegro de que el contenido te asista con tu proyecto. Mis mejores deseos. Saludos!
Hola, gracias por el artículo. Lo que busco y no me queda claro son los costes básicos si vas a programar tu mismo la aplicación. Por el momento sólo me quedó claro que hay que pagar un host, ¿hay algo más? ¿Cuánto cuenta ese host?
Gracias.
Hola Diana,
Gracias por tu comentario. Si efectivamente el hosting debes adquirirlo y depende de la calidad del mismo halles diferentes costes. Lo de programar también puede cambiar en función de las necesidades de tu aplicación. Darte un costo estimado es bastante complicado, no he tenido el placer de desarrollar una aplicación todavía mas espero hacerlo en un futuro próximo. Saludos!
Hola, gracias por el artículo. Permitidme comentar que también existen autores de webs responsive que son muy fácil de añadir a cualquier app móvil. Por servirnos de un ejemplo con socialcreator es posible crear rápidamente web apps que también pueden contener funciones sociales como chats. Saludos !!!
Hola Alex,
Gracias por tu comentario y por tu aportación :) Saludos!
Ignacio. Buenas Noches. Tengo en mente una aplicación con la cual se podría ganar mucho dinero en tanto que investigando en el store no la he encontrado. No tengo idea de como empezar y también algo de temor de que me birlen la idea. Gracias
Hola Sergio,
Gracias por tu comentario. Si crees que la aplicación puede ser viable en función del desarrollo que necesite quizás debas contactar con alguna empresa especializada. Por otra parte el tema de que no te la birlen la única forma es patentarla mas si alguien crea algo similar con alguna modificación no se consideraría una copia. Saludos!
Hola, pensé en una aplicación que debía que no existía en mi país, no obstante investigando encontré algo muy afín a lo que deseo en otro país, puedo intentar desarrollarla de todas y cada una formas?
Hola Manuel,
Gracias por tu comentario. Claro, si tu crees en tu idea y piensas que puede ser útil para otros usuarios por qué no ibas a desarrollarla? Hay muchas aplicaciones parecidas el día de hoy día mas debes buscar un punto diferencial para resaltar en frente de tus contendientes. Se puede crear algo que ya existe pero siempre mejorándolo. Saludos!
Hola Ignacio muy buena información, deseo hacer un proyecto y espero contactarte a ti, gracias.
Hola Jorge,
Gracias por tu comentario, me alegro de que el contenido sea de tu interés. Excelente! Estaré encantado de participar. Saludos!
Muchas gracias por tu genial informacion y por la enorme colaboración que brindas con tus aportes.
Felicitaciones
Gracias Johny por tu comentario y por tus palabras. Me alegro de que el contenido sea de tu interés. Saludos!
HOLA IGNACIO
YO LA VERDAD ES QUE LO NECESITO PARA UN PROYECTO Y ME HA SERVIDO MUCHO
GRACIAS
Hola Sara,
Gracias por tu comentario. Me alegro de que te sirva de ayuda entonces. Éxito en el proyecto. Saludos!
Hola necesito ayuda es que no tengo idea de como atestar los datos para empezar a crear… Disculpe alguien me podría ayudar
Hola Rasiel,
Gracias por tu comentario. Todo depende si la crearás tu o bien si vas a hacerlo a través de una plataforma de desarrollo de apps, o bien incluso si vas a contratar una empresa ya que marchan diferente. Saludos!
Por favor me puede decir cuales son los cursos de programación precisos y por cuales comenzar. Ejemplo escucho java, development; creo que asi se escribe, sql. Pero no comprendo por cual iniciar.
Hola German,
Gracias por tu comentario. Todo depende en lo que te quieras enfocar, yo personalmente no me dedico al tema de la programación por ello no puedo asesorarte mas tienes que ver dentro de las opciones cuál será su aplicación y cuál te ofrece mayores posibilidades. Mil gracias y saludos!
Hola Ignacio,
Un artículo muy interesante. ¡Gracias! Me gustaría contactar con algún desarrollador o empresa de desarrolladores para organizar una reunión. ¿Podrías, por favor, aconsejarme 3 para poder comparar proyectos pasados?
He introducido mi e-mail en el formulario.
Gracias de nuevo y un saludo.
Hola Alvaro,
Este tema mejor escríbeme a través de la página de contacto.
Excelente post, ha capitalizado las primordiales dudas que tenía sobre como comenzar una aplicación propia. Mas me sigue una duda que me gustaría preguntarle: ¿Como se suele cobrar por las ganancias de una apk? Excusa la ignorancia, pero ¿Hay de abrir una cuenta específica tipo Paypal por poner un ejemplo? ¿Y hay de registrarse como autónomo o bien iniciar una compañía? Quiero comenzar un proyecto y necesito aclarar estos puntos.
Saludos
Hola Herman,
Para poder comenzar a cobrar sólo tienes que tener una aplicación y un número de cuenta. Creo que paypal no lo admiten, pero prueba. No hace falta ser autónomo, mas si generas más de X dinero, tendrás que darte de alta.
Buenas Ignacio.
Es muy interesante tu artículo, gracias por dedicarle tiempo y esmero.
Tengo una idea muy definida. Creo entender que las patas mas esenciales para poder crear la aplicación son, desarrollo, programación y marketing. Por favor, ¿podrias apuntarme que empresas son las mas reconocidas en todos y cada ámbito? Radico en la capital de España, no me importa desplazarme a cualquier una parte de la peninsula.
Gracias de ante mano.
Buenos días Carlos,
Gracias por tu comentario, me alegro de que haya sido útil. Te agradecería me mandases un correo para poder ayudarte. Saludos!
Carlos15/11/2016 en 19:37
Hola nuevamente Carlos,
Agradecería me enviases un correo a través de el formulario de mi web a fin de que no se me pase.
Gracias y saludos.
Hola,
Muy bueno tu articulo mas me brota una duda, cuando subes una aplicación a Google play o bien Aplicación store, es necesario algún tipo de alojamiento web externo para la app o los datos de la aplicación?
Gracias de antemano.
Hola Javi,
Gracias por tu comentario. Si naturalmente siempre y en todo momento debes tenerla en un servidor propio o de un tercero. Saludos!
Genial! Me encantó el artículo.
El caso es que llevo meses con la idea de crear una app de servicios. He descubierto que, sin meditar que existía, he visto que si que existe se encuentra en UK radico en Canadá hoy en día y si bien puedo descargar la aplicación aquí no puedo acceder a ninguno de sus servicios ¿Sería legal ir adelante con la misma idea de base?
Hola Vanesa,
Legal es, hay mucha gente que lo hace, pero siempre y en todo momento respetando la ley. Gracias por tu comentario y tu tiempo. Espero verte de vuelta pronto.
Buena info para iniciar! :-)
Hola,
Me alegro que te ayude. Gracias por tu comentario y tu tiempo. Espero verte de vuelta pronto.
Hola,
Tengo cincuenta y cinco años ¿Crees que pueda aprender a desarrollar una app sencilla para asistir a las personas a hallar prestadores de servicios fiables fácilmente? Por ejemplo, buscar un carpintero en el directorio no es cosa fácil porque encuentras muchos y no sabes qué tan confiables son hasta el momento en que te cotizan, les das anticipó y arruinan tu bolsillo y proyecto entregándote un trabajo malo y si los demandas, te cuesta y quién sabe si recobres algo.
No sé nada de programación y esas cosas, pero me agrada aprender cosas simples y útiles relacionadas con las tecnologías y servicios. Espero no sonar imbécil, mas con cincuenta y dos años aprendí a crear mi weblog de clase y aunque me costó algo de trabajo, lo cree y me encanto el proceso (hoy en día lo prosigo utilizando y es muy practico). Ahora quisiera ver si existe una forma de aprender crear apps fáciles y si son costosas. Agradeceré tus francos comentarios
Saludos
Hola Virginia,
Internet ha abierto el mundo de tal forma que hay pocas cosas imposibles. De hecho, este tema, el de las apps, cada día está más solicitado y es más fácil comenzar en el mundo. Te recomiendo que primero veas estas, y después estudies un poco sobre.
Saludos y suerte
Aun tengo un poco de dudas pues «aplicación» en la cual tengo pensado hacer creo que es muy compleja y jamás m la imagine de formas facil por eso las dudas’
Hola Jehover,
Gracias por tu comentario. Se pueden desarrollar aplicaciones fácilmente mas todo depende de las necesidades tecnológicas que requiera la aplicación. En ocasiones debemos asistir a profesionales especialistas en desarrollo. Saludos.
Hola, Ignacio,
Agradezco su publicación. De verdad, me sirve de mucho ver que de una forma no tan difícil puede explicar lo de las aplicaciones. Soy estudiante de Técnica en Computación y también Informática y debo crear una aplicación en Android cuarenta y dos. Quisiera saber si ya hizo alguna publicación sobre este tema, me servirá de gran ayuda.
De antemano agradezco su gentileza.
Hola Miryam,
Yo me dedicado a las aplicaciones móviles desde un punto de vista de Marketing, no técnico. En este caso no te puedo ayudar.
Iniciándome en éste planeta de app. Gracias por este artículo
Hola Saul,
Gracias por tu comentario. Seguro que con ganas y esfuerzo encuentras tu hueco en el mundo de las aplicaciones. Saludos.
Hola,
Muy útil tu artículo, me aclaró muchas dudas.
Hola Miguelina,
Me alegra saber que te ha sido de ayuda. Gracias por tu comentario y… ¡vuelve pronto!
Saludos.
Tengo una idea para una app, mas tengo muchas dudas… debo patentar mi idea de la app? Donde y cuanto sale pero o menos a fin de que mi aplicación sea a nivel del mundo? El tema idioma como se soluciona?
Hola Daiana,
Gracias por tu comentario. Seguramente si debas hacerlo mas cuando algo es bueno ya sabes que vienen los que copian después aunque no sea exactamente igual es ineludible y tampoco es malo. Si no tienes un equipo de programadores e ingenieros informáticos para su desarrollo tendrás que contactar con alguna empresa profesional y en función de la idea y las necesidades de desarrollo te darán un presupuesto además de explicarte el funcionamiento de una app multiidioma. Saludos!
Excelente articulo
Es posible nos contactes vía correo?
Saludos cordiales
Hola Jose,
Gracias por tu comentario. Si necesitáis cualquier cosa por favor contactarme a través del formulario de contacto, voy dando contestación en la mayor brevedad posible. Saludos.
Hola Ignacio,
Muy bueno tu artículo. Estoy estudiando Web Developer, calculo que dentro de poco tendré las herramientas para poder hacer yo solo una app. Ahora te consulto lo siguiente, ¿Cómo hacer a fin de que no la roben? Esto es, otro desarrollador, en Dribbble o bien en una pre-app por servirnos de un ejemplo. No soy de la idea de que todo está inventado así que creo que tengo algo bueno en psique.
Abrazo
Hola Ale,
En el planeta digital es muy complicado protegerse de todo. Lo hacen las grandes empresas, mas porque vale mucho dinero. Los pequeños, nos tenemos que aguantar con «tener suerte de que absolutamente nadie se fije en la app hasta el momento en que esté registrada y lista para distribución».
Muy interesante y alcanzable la entrada. Aun, inspiradora. En nuestro caso, somos un colectivo de psicoterapeutas y estamos interesados en conectar al usuario que demanda terapia con otros terapeutas, para cubrir el servicio y la demanda de salud mental que hay en nuestra ciudad (de México). Hacer la vinculación desde los usuarios que llegan a nuestra página posicionada en google con terapeutas que puedan publicar sus horarios y recibir consultantes, es la idea.
Esperamos habernos explicado. Saludos y gracias por compartir y motivar este género de actividades.
Hola José,
Tiene buena pinta. Trabajar es una experiencia de usuario buenísima para la app, marcará la diferencia.
Muy útiles tus explicaciones!
Sobre todo para gente que ignora por completo la materia, como es nuestro caso. Pertenecemos a un sector que tiene un funcionamiento muy anticuado y ya hemos testeado la necesidad de agilizarlo a través de una Aplicación, no tenemos duda de ello. Nos vendría bien un asesoramiento específico para darle la manera definitiva, alguna recomendación sobre dónde dirigirnos, por servirnos de un ejemplo. Estamos en Madrid, por si eso sirve de ayuda.
Gracias
Laura,
Lo mejor es que me cuentes precisamente lo que necesitas, para poder asistirte. Siempre puedes llamarme o escribir un e-mail.
Buenas noches Ignacio,
Me encantó este artículo, lo he convertido en un «To Do List» en mi senda hacia la aplicación que quiero crear. Lamentablemente no dispongo de mucho presupuesto, puesto que no soy programador. Primero tendré que frenarme en ese punto para aprender a programar. Pero igual tu artículo me ayuda mucho para saber qué hacer ya antes y después de eso.
Gracias
Hola Isnardo,
Gracias a ti por tu comentario, me alegro que te haya ayudado el contenido. Espero verte de vuelta pronto.
¡Estupendo artículo, Ignacio! Me ha encantado como guía, es completísima sobretodo porque se puede usar como checklist.
Hola Ana,
Gracias por tu comentario. Espero verte de vuelta pronto.
HOla,
Buenísimo! Usaré la guía.
Gracias
Hola Carolina,
Muchas gracias por tu comentario, espero verte de vuelta por aquí pronto.
Un Saludo.
Hoy en día los negocios por Internet siguen creciendo a pasos desmedidos, lo que hace que todos evolucionemos y migremos a las diferentes plataformas webs/apps para poder exponer nuestros proyectos.
Un método que esta obteniendo mucho apogeo y creciendo considerablemente es la información a través de aplicaciones móviles las cuales también pueden ser rentables por el hecho de que produces ingresos pasivos.
Tú mismo puedes dar ese paso importante a comenzar desde ahora tu Negocio por Internet en el planeta de las Aplicaciones Móviles.
Hola Joan 😊
Muchas gracias por tu trabajado comentario. No puedo estar más conforme contigo en lo que mientas. Diseñar una App Móvil no es cuestión de dos días mas siguiendo una serie de consideraciones, a largo plazo es posible producir una buena rentabilidad. Me alegro de que estes tan informado y de que contribuyas al blog con tus aportaciones.
¡Saludos!
Hola Joan 😊
Muchas gracias por tu trabajado comentario. No puedo estar más conforme contigo en lo que mientas. Diseñar una Aplicación Móvil no es cuestión de un par de días pero siguiendo una serie de consideraciones, en un largo plazo es posible generar una buena rentabilidad. Me alegra que estes tan informado y de que contribuyas al blog con tus aportaciones.
¡Saludos!
Me llama mucho la atención de este tema, solo que me gustaría saber cómo es que se consiguen ganancias una vez creas la app y los usuarios comienzan a descargarlas.
Hola Jorge Armando 😊
Te agradezco el comentario y me alegro de que la guía sobre el Diseño de una Aplicación Móvil te haya hecho meditar a este respecto. Respecto a tu duda, podría escribirte un libro sobre las formas de conseguir beneficios económicos mediante la creación de una Aplicación Móvil, si bien para abreviar, te comentaré ciertos supuestos. Por servirnos de un ejemplo, en el caso de las Apps fremium, la aplicación móvil es de descarga gratuita y deja que el usuario pueda comenzar a emplearla, solo que el acceso a ciertas funcionalidades y contenido de la aplicación es de pago. Otra opción es la de transformar la versión gratuita de la app en una versión demo y que la aplicación íntegra sea de pago. Otra opción es la introducción de banners con publicidad. Los ingresos que genera esta fórmula vienen dados por las compañías que contratan los espacios publicitarios enlazados a aplicaciones o webs externas, los banners, que ofrece la aplicación. Por otro lado, la venta in-app permite adquirir ciertos productos o bien servicios dentro de una app de descarga gratuita efectuando micropagos. Además, hay muchas aplicaciones que incorporan acciones de Marketing de Afiliación; es decir, aplicaciones que se transforman en escaparate para los productos y/o servicios de otras empresas, por lo que les cobran una cuota o porcentaje de ventas. Y un largo etcétera… Espero haberte sido de ayuda. Para más información, sigue de cerca mis publicaciones en el weblog.
¡Saludos!
Hola Jorge Armando 😊
Te agradezco el comentario y me alegro de que la guía sobre el Diseño de una App Móvil te haya hecho meditar a este respecto. Respecto a tu duda, podría escribirte todo un libro sobre las formas de obtener beneficios económicos a través de la creación de una Aplicación Móvil, si bien para abreviar, te comentaré algunos supuestos. Por poner un ejemplo, en el caso de las Apps fremium, la aplicación móvil es de descarga gratuita y deja que el usuario pueda comenzar a usarla, solo que el acceso a ciertas funcionalidades y contenido de la app es de pago. Otra opción es la de transformar la versión gratuita de la app en una versión demo y que la aplicación íntegra sea de pago. Otra opción es la introducción de banners con publicidad. Los ingresos que genera esta fórmula vienen dados por las compañías que contratan los espacios promocionales enlazados a apps o webs externas, los banners, que ofrece la aplicación. Por otra parte, la venta in-app permite adquirir determinados productos o servicios dentro de una aplicación de descarga gratuita efectuando micropagos. Además, existen muchas aplicaciones que incorporan acciones de Marketing de Afiliación; es decir, aplicaciones que se convierten en escaparate para los productos y/o servicios de otras empresas, por lo que les cobran una cuota o porcentaje de ventas. Y un largo etcétera… Espero haberte sido de ayuda. Para más información, prosigue de cerca mis publicaciones en el blog.
¡Saludos!
Crear una aplicación para móvil es fácil. Solo existe un problema, no es solo crearla, si no que debemos hacerlo bien. por ello, hay que contar con una compañía seria que esté detrás que te ayude en todo momento en el proceso.
Totalmente de acuerdo, aunque existen opciones para probar uno mismo, indudablemente lo mejor es recurrir a profesionales que puedan desarrollar las funcionalidades específicas de la aplicación que desee cada uno diseñar. Saludos.
Totalmente conforme, si bien existen opciones para probar uno mismo, sin duda lo mejor es recurrir a profesionales que puedan desarrollar las funcionalidades específicas de la aplicación que quiera cada uno diseñar. Saludos.
Hola, buen articulo!
Estaba pensando en crear una aplicación mas no tengo conocimientos de programación o bien diseño alguno, mi pregunta es, estaba planteándome emplear una plataforma diseñada para crear apps (o sea, otra app que tiene la finalidad de crear apps). En estas aplicaciones pagas cierta suscripción/mensualidad o bien costo por la dicha app. Mi pregunta es, una vez hecha mi aplicación, mi creación/propia idea, esta app es mía? Puedo sencillamente extraerla de esta plataforma creadora de algún modo y no pagar más o bien mientras mi app funcione, esta plataforma tendrá cierto poder/ derechos sobre mi aplicación y tendré que pagar hasta el fin de sus días?
Gracias!
Hola Yaiza, me semeja muy interesante, pero a nivel legal y demás que es lo que debes mirar no puedo orientarte. Ignoro que tipo de términos tienes que cerrar cuando entregas una aplicación, mas comprendo que si una persona decide hacerlo con tu aplicación, tendrá todos y cada uno de los derechos una vez finalizada. Saludos!
Hola Yaiza, me semeja bien interesante, mas a nivel legal y demás que es lo que tienes que mirar no puedo orientarte. Desconozco que género de términos debes cerrar cuando entregas una aplicación, pero entiendo que si una persona decide hacerlo con tu app, tendrá todos los derechos una vez finalizada. Saludos!
Gracias totales!!! Muy buena nota
Un placer Lucio. Saludos!
Un placer Lucio. Saludos!
Hola Ignacio como estas, quiero saber que procesos incluye la creación de una aplicación, que recurso humano participa en el proceso, como por poner un ejemplo, el gerente de proyecto, el usuario, el diseñador de página…. me puedes hacer el favor de colaborarme. Gracias.
Hola Karina,
Gracias por tu comentario. En general el directivo de marketing o bien IT de la compañía junto con la agencia de desarrollo de apps. Saludos!
Hola Karina,
Gracias por tu comentario. Por norma general el directivo de marketing o IT de la empresa junto con la agencia de desarrollo de apps. Saludos!
hola Ignacio como te va me encanto los 15 pasos, por lo menos ahora se por donde empesar tengo una idea que puede mudar un sistema y puede asistir a bastante gente la ide la patento mañana y la registro bueno mi pregunta es si hago que esto funcione si venderia mi aplicacion y es buena cuanto pagan la aplicacion?
Hola Jhordan,
Gracias por tu comentario. La valoración de la app dependerá del valor de exactamente la misma, de la utilidad y de lo que el comprador esté dispuesto a pagar. No estoy puesto en tema de compras de apps como para decirte un precio. Saludos!
Hola Jhordan,
Gracias por tu comentario. La valoración de la app dependerá del valor de la misma, de la utilidad y de lo que el comprador esté dispuesto a pagar. No estoy puesto en tema de compras de aplicaciones como para decirte un precio. Saludos!
Hola estoy estudiando ingeniería de sistemas y me gustaría crear una app esta carrera me ayuda o no??
Hola Juan,
Entiendo que sí, pero no soy experto en ingenierías. Saludos!
Hola Juan,
Entiendo que sí, pero no soy experto en ingenierías. Saludos!
Que la felicidad, la prosperidad y la armonía este contigo Ignacio Santiago. Muy buenas tus quince recomendaciones. me dieron pero claridad en mi proyecto de app. gracias.
Gracias Enrique por tus palabras, me alegro de que el contenido haya sido de tu utilidad. Mucho ánimo con tus proyectos. Saludos!
Gracias Enrique por tus palabras, me alegro de que el contenido haya sido de tu utilidad. Mucho ánimo con tus proyectos. Saludos!
Hola,
Muy útil la información. Una pregunta ¿Hay un programa o bien página on-line donde pueda ver algún gráfico y seguir las descargas y niveles de popularidad de mi app? Como Adwords o algo parecido para mi nueva aplicación?
Gracias
Me pareció super interesante la información que compartiste, pero a mi edad me fue complicado entender ciertas cosas… de ahí que al final para salir del apuro debí usar 123freeapps, se las aconsejo si de la misma manera que yo precisan algo pero rápido, fácil y también intuitivo. Saludos
Hola Cassandra,
Gracias por tu comentario. Me alegra que haya sido de tu ayuda y al final pudieras hacer la tuya, por el hecho de que no es fácil. Saludos!
Hola Cassandra,
Gracias por tu comentario. Me alegro de que haya sido de tu ayuda y al final pudieras hacer la tuya, porque no es fácil. Saludos!
Hola Ignacio, permíteme comentar que como alternativa a quien no puede permitirse un desarrollador, o bien adquirir los bastantes conocimientos, también existen plataformas como appcreator24 que dejan fácilmente y sin ningún conocimiento crear aplicaciones para móviles. Saludos.
Hola Judit,
Gracias por tu comentario y por tu aportación. Saludos!
Hola Judit,
Gracias por tu comentario y por tu aportación. Saludos!
Saludos…muy buena tu página. Quería preguntarte de ser posible y que me recomendarías para lograrlo. Hacer una aplicación android que ser privada, solo para un conjunto de personas de una compañía. Que solo es de diversión, donde la gente llene un formulario y quede grabado. Y todos y cada uno de los usuarios pueden comprobar las contestaciones de todos los formularios. redactar contenidos tabla de posiciones que el autor de la aplicación pueda ir cambiando o actualizando a diario?
Hola Felix,
Gracias por tu comentario. La verdad es que no soy experto en desarrollo de apps, para ello es mejor que busques una compañía de este género de desarrollos y te puedan explicar mejor, por el hecho de que desconozco la programación que requiere las funcionalidades que quieres incorporar. Saludos!
Hola Felix,
Gracias por tu comentario. Lo cierto es que no soy especialista en desarrollo de aplicaciones, para ello es mejor que procures una empresa de este género de desarrollos y te puedan explicar mejor, por el hecho de que ignoro la programación que requiere las funcionalidades que quieres incorporar. Saludos!
Hola y encantado de saludarte. Tengo una idea de un app para móviles. Pero me asusta comentarlo con absolutamente nadie por temor a que me quiten la idea. Mi pregunta primordial es la siguiente: da dinero crear una app que podría tener bastantes descargas? Yo soy pensionista y de los que cobran poquísimo dinero tengo poco por no decir nada. Qué podría hacer? Podría reportarme algunos ingresos adicionales a mi misera pensión?
Gracias y un saludo
Hola Manuel,
Gracias por tu comentario. Si puede dar dinero si las cosas se hacen bien desde el principio y siempre que cubra alguna necesidad en sus usuarios objetivo. Hay gente que ha ganado mucho y gana a través de aplicaciones mas como en todo no es fácil y dar con algo diferente en ocasiones es complicado. Para eso es importante también la mercadotecnia en un caso así teniendo un producto bueno como una aplicación. Saludos!
Hola Manuel,
Gracias por tu comentario. Si puede dar dinero si las cosas se hacen bien desde el comienzo y siempre y cuando cubra alguna necesidad en sus usuarios objetivo. Hay gente que ha ganado mucho y gana a través de aplicaciones mas como en todo no es fácil y dar con algo diferente a veces es complicado. Para eso es esencial también la mercadotecnia en este caso teniendo un producto bueno como una aplicación. Saludos!
Este weblog es increíble me ayudo muchísimo. Yo hice una aplicación en 123freeapps y me resulto muy fácil! Tienen muchísimos módulos para emplear y la gente que te atiende cuando tienes una duda es super amable! Les aconsejo mucho el builder!
Hola Cassandra,
Gracias por tu comentario, me alegro de que el weblog haya sido de tu ayuda y que haya desarrollado tu app. Apuntamos la sugerencia! Saludos.
Hola Cassandra,
Gracias por tu comentario, me alegra que el weblog haya sido de tu ayuda y que haya desarrollado tu app. Apuntamos la sugerencia! Saludos.
Hola Ignacio, deseo aprender a crear app, la pregunta es donde y como inicio, será posible tu orientación. Gracias de antemano.
Hola Hugo,
Gracias por tu comentario. Me encantaría ayudarte pero específicamente no tengo mucho contenido sobre el desarrollo de apps. Para aprender en dependencia del nivel que quieras adquirir buscaría formación profesional en el tema. Saludos!
Hola Hugo,
Gracias por tu comentario. Me encantaría ayudarte mas en concreto no tengo mucho contenido sobre el desarrollo de aplicaciones. Para aprender en dependencia del nivel que desees adquirir buscaría formación profesional en el tema. Saludos!
Hola buenas tardes!!
Me gusto mucho tu weblog y todos los pasos que das a seguir, solo me quedo una duda ¿Qué diferencia hay entre Wireframing y Storyboard? lo que comprendo es que el Wireframing es como el diseño de las pantallas y el Storyboard es como un diagrama de flujo, en como solo se describen los procesos ¿Estoy en lo adecuado?
Gracias
Hola Karla,
Muchas gracias por tu comentario. Precisamente, es tal y como lo dices.
Un saludo
Hola Karla,
Muchas gracias por tu comentario. Exactamente, es como lo afirmas.
Un saludo
Hola! Mi nombre es Yerlis. Necesito crear una aplicación pero no se como hacerlo… Me puedes ayudar
Hola Yerlis,
Gracias por tu comentario. En el artículo puedes leer cómo hacerlo, en dependencia de las funcionalidades quizás debas recurrir a un profesional en tanto que no es sencillo. Saludos!
Hola Yerlis,
Gracias por tu comentario. En el artículo puedes leer cómo hacerlo, dependiendo de las funcionalidades quizás debas recurrir a un profesional ya que no es sencillo. Saludos!
Me gustó mucho. Sencilla, completa y didáctica.
Gracias por tu comentario Héctor,
Me alegra que haya sido de tu utilidad. Saludos!
Gracias por tu comentario Héctor,
Me alegra que haya sido de tu utilidad. Saludos!
Hola Ignacio
Soy de México, desde hace ya tiempo estoy buscando solo asesoramiento para hacer una app ya tengo un programador realizando diseño y contenido, mas mis dudas no es como hacerla , sino cuanto cuesta ingresarla a AppStore y GooglePlay? Ante que institución debo registrarla? Que términos legales debo preguntar para no tener problemas en un futuro? te agradecería me ayudases con estos puntos. gracias
Hola Maria,
Gracias por tu comentario. No he pasado por este motivo todavía por lo que no puedo asesorarte, pero sin duda cuando tenga algo más de tiempo escribiré sobre ello en el blog. Lo mejor es que por el momento contactes con las dos tiendas para poder ver las condiciones de incluirlas y por otro te informes de temas legales. Saludos!
Hola Maria,
Gracias por tu comentario. No he pasado por ello todavía por lo que no puedo aconsejarte, mas indudablemente cuando tenga algo más de tiempo escribiré sobre ello en el blog. Lo mejor es que de momento contactes con las 2 tiendas para ver las condiciones de incluirlas y por otro te informes de temas legales. Saludos!
Si utilizase una base de datos en Adroid sencilla es preciso adquirir un alojamiento web? o play store a tiene sus servidores para estas cuestiones
Hola Miguel,
Gracias por tu comentario. Desconozco al detalle lo que ofrece Play Store, mas siempre y en toda circunstancia te invito a tenerlo en tu propio alojamiento. Tendrías que informarte también de hostings de calidad para tu aplicación. Saludos!
Hola Miguel,
Gracias por tu comentario. Desconozco al detalle lo que ofrece Google Play Store, mas siempre te invito a tenerlo en tu alojamiento web. Tendrías que informarte también de hostings de calidad para tu app. Saludos!
Hola.
Me puedes asistir mencionando que documentos necesito y ante que órganos del estado los debo realizar
Hola Juan,
Gracias por tu comentario. A qué género de documentos te refieres? A nivel empresa o bien patentes deberías de contactar con los organismos que los administran en tanto que no tengo dominio en eso. Saludos!
Hola Juan,
Gracias por tu comentario. A qué género de documentos te refieres? A nivel empresa o patentes deberías de contactar con los organismos que los gestionan ya que no tengo dominio en eso. Saludos!
Hola Juan,
Gracias por tu comentario. A qué género de documentos te refieres? A nivel empresa o patentes deberías de contactar con los organismos que los gestionan en tanto que no tengo dominio en eso. Saludos!
Hola Juan,
Gracias por tu comentario. A qué género de documentos te refieres? A nivel empresa o patentes deberías de contactar con los organismos que los gestionan ya que no tengo dominio en eso. Saludos!
Muy buen artículo. Gracias por publicarlo. Es posible crear una App para IOs y Android usando las plataformas que ofrecen plantillas free? Si se desarrolla para empleo internacional, el uso de servidores y bases de datos estaría limitado por el empleo de plantillas free? Piensas que sería recomendable desarrollar la primera versión de esta forma tipo prototipo, como afirmas, y si la idea va robusteciendo contratar entonces a un desarrollador especialista?Gracias.
Hola Doris,
Gracias por tu comentario. Todo depende de lo que quieras hacer y el nivel de desarrollo que requiera la aplicación puesto que en algunos casos siempre es mejor contratar a un profesional para ello. Saludos!
Hola Doris,
Gracias por tu comentario. Todo depende de cuanto quieras hacer y el nivel de desarrollo que requiera la aplicación puesto que en ciertos casos siempre y en toda circunstancia es mejor contratar a un profesional para ello. Saludos!
Hola, al momento de desarrollar y publicar una app, es necesario tener la ducumentación de una empresa o que documentos legales necesitaremos?
Hola Juan,
Gracias por tu comentario. Si lo aconsejable es tener todos los papeles en orden sea una app con ánimo de lucro o bien no. Saludos!
Hola Juan,
Gracias por tu comentario. Si lo aconsejable es tener todos los papeles en orden sea una aplicación con ánimo de lucro o bien no. Saludos!
Buenas Ignacio,
Me encanta tu trabajo y disfruto leyendo tus artículos. Quería comentarte «Nacho» por el hecho de que para mi ya eres Nacho de toda la confianza que he depositado en voçé. Estoy efectuando un trabajo en el que desarrollo una aplicación y no se por donde carajos comenzar. Me da bastante pereza leerme todo el tocho este que escribiste mas tiene pinta de tener sentido. A ver si me puedes hacer un resumen asi cortito para no hacerte un copia pega. Muy atentamente tu mayor seguidor en el planeta de la programación.
Saludos
Hola Alfredo,
Gracias por tu comentario. La verdad es que resumir es complicado, por el hecho de que crear una aplicación móvil tiene su miga. Lo mejor es que, por lo menos, te lea el primer párrafo de cada bloque.
Saludos
Hola Alfredo,
Gracias por tu comentario. La verdad es que resumir es complicado, por el hecho de que crear una aplicación móvil tiene su miga. Lo mejor es que, al menos, te lea el primer párrafo de cada bloque.
Saludos
Es necesario amoldar contenidos a los dispositivos móviles, para hacerlos precisamente consumibles. Lo que hacen diversas marcas es desarrollar una aplicación. En mi empresa implementamos una app y nos aproximamos a personas que se encargaron de todo el proceso del desarrollo. Las aplicaciones son tendencia y llegaron para quedarse.
Hola Alfonso,
Gracias por tu comentario, así es todas las webs han de ser responsive mas no todas y cada una tienen por qué crear su aplicación si bien evidentemente es de valor añadido sin duda. Saludos!
Hola Alfonso,
Gracias por tu comentario, así es todas las webs deben ser responsive mas no todas tienen por qué crear su app si bien naturalmente es de valor añadido indudablemente. Saludos!
Mi pregunta lo que quiere decir es que lo que tienes escrito en esta página es de tu propia autoridad, no es tomado de otro lado sin ser citado
Hola Paula,
El contenido es de mi propiedad.
Gracias y saludos.
Hola Paula,
El contenido es de mi propiedad.
Gracias y saludos.
Hola, me gustaría saber si tu pasito a pasito es fiable para ponerlo en un trabajo y citarte a ti sin que me salga plagio
Hola Paula,
Gracias por tu comentario. No entiendo muy bien el interrogante? Puedes utilizar el material sin problema. Saludos!
Hola Paula,
Gracias por tu comentario. No comprendo muy bien la pregunta? Puedes emplear el material sin inconveniente. Saludos!
Hola. Muy interezante el tutorial, oye tu que me recomiendas?? Hacer primero una página web y después la aplicación?? O bien solo con la aplicación. Es suficiente? La app. Es para ofrecer un servicio digamos. me puedes ascesorar? agencia de medios online cuanto me cobrarías?
Hola Fred,
Gracias por tu comentario. Depende el objetivo que tengas y del tipo de servicio o bien producto. Ofrezco un servicio de asesoría, si te interesa contactame vía correo electrónico por favor. Muchas gracias y saludos!
Hola Fred,
Gracias por tu comentario. Depende la meta que tengas y del tipo de servicio o bien producto. Ofrezco un servicio de asesoría, si te interesa contactame vía correo electrónico por favor. Mil gracias y saludos!
Hola buen Articulo!, deseo sacarme esta duda, supongamos que ya tengo mi idea, mis wireframes, y todo bastante estipulado, peor necesito de un desarrollador si o si ajeno a mis contactos, como aseguro que me idea no sea robada? se puede resguardar esto de alguna forma?
Hola Rodrigo,
Gracias por tu comentario. Si podrías patentarlo para sanarte en salud en el registros de patentes, entiendo que habrá uno específico para este género de productos pero son los que mejor tienen que informarte. Mucho ánimo y saludos.
Hola Rodrigo,
Gracias por tu comentario. Si podrías patentarlo para sanarte en salud en el registros de patentes, comprendo que habrá uno específico para este género de productos mas ellos son los que mejor deben informarte. Mucho ánimo y saludos.
Hola, me gusto mucho el articulo, y últimamente he tenido una gran idea de crear una app pero no tengo los conocimientos suficientes en programación, será posible aprender a programar desde cero, o necesariamente debo incluir a un conjunto de trabajo, para que me asistan, por el hecho de que me gustaría personalmente crear todo el contenido de mi aplicación e ir aprendiendo paso a paso todo lo que ello conlleva. Soy estudiante de Ing. Electronica
Saludos
Hola Samuel,
Gracias por tu comentario. Todo depende del objetivo y las necesidades tecnológicas de tu app. Puedes aprender a programar, emplear programas que no necesitan conocimientos de programación o buscar una empresa especializada que lo desarrolle. Siendo ingeniero quizás te sea fácil aprender :) Saludos!
Hola Samuel,
Gracias por tu comentario. Todo depende del objetivo y las necesidades tecnológicas de tu app. Puedes aprender a programar, utilizar programas que no precisan conocimientos de programación o buscar una compañía especializada que lo desarrolle. Siendo ingeniero quizás te resulte fácil aprender :) Saludos!
Hola Ignacio.
Tengo una aplicación de mi clínica nutricional donde mis pacientes ven sus dietas. Para incorporar un módulo para poder ver los pasos y trayectos que hacen cada día mis pacientes (como hay muchas aplicación que te geolocalizan y te marcan las sendas que haces). Qué debo hacer?
a) Contacto con una de estas empresas que tienen ya todo eso creado. Me venden ese módulo y se incorpora
b) O, lo empiezo desde cero?
Ya me afirmas.
Saludos y muchas gracias.
Hola Gabi,
Gracias por tu comentario. Que interesante esto que ofreces a tus pacientes. Y es buena idea lo que quieres hacer para llevar un seguimiento mucho más detallado y personalizado. Seguramente exista algo ya hecho ya que muchas aplicaciones llevan esto incorporado del tracking y seguimiento de los pasos, o bien las aplicaciones de dispositivos deportivos que te cuentan las calorias que quemas, los pasos al día, la calidad del sueño. Mas tendrás que hablarlo con el distribuidor que decidas, y que te guíen un poco, pues o está hecho y entiendo que lo tendrían que integrar y cruzar con los datos de cada paciente o bien desarrollarlo a medida. Saludos!
Hola GAby @ soy Mariana, nutricionista: cómo se llama tu app? Me interesa la idea.
Hola Gabi,
Gracias por tu comentario. Que interesante esto que ofreces a tus pacientes. Y es buena idea lo que quieres hacer para llevar un seguimiento mucho más detallado y personalizado. Seguramente exista algo ya hecho ya que muchas aplicaciones llevan esto incorporado del tracking y seguimiento de los pasos, o bien las aplicaciones de dispositivos deportivos que te cuentan las calorias que quemas, los pasos al día, la calidad del sueño. Pero tendrás que hablarlo con el proveedor que decidas, y que te guíen un poco, porque o está hecho y comprendo que lo tendrían que integrar y cruzar con los datos de cada paciente o desarrollarlo a la medida. Saludos!
Hola GAby @ soy Mariana, nutricionista: cómo tiene por nombre tu aplicación? Me resulta interesante la idea.
Hola Ignacio. Desde Venezuela. Buenísimo y bastante fácil tu explicacion en esos quince pasos. Quiero saber cuando tienes una idea de una aplicacion ya en una fase adelantada. Como el servicio que va prestar, logo, interfaz. Se puede patentar internacionalmente la idea ?
Hola Ramón,
Gracias por tu comentario. Si claro tu puedes patentarlo internacionalmente o por países, lo que varía es el costo. Saludos!
Hola Ramón,
Gracias por tu comentario. Si claro tu puedes patentarlo internacionalmente o bien por países, lo que varía es el coste. Saludos!
Ignacio, Muy bueno el artículo, breve y efectivo.
Una pregunta: Cuando escoges un desarrollador, que tipo conforme o bien contrato se hace desde el principio para lograr un compromiso sano para las dos partes y para proteger tu idea de contendientes antes del lanzamiento y despues?
Saludos
Hola Leonardo,
Gracias por tu comentario y por tus palabras, me alegro de que el artículo sea útil. Si tienes tu idea clara y tu nombre de marca te recomiendo que por un lado lo registres independientemente de tu contrato con tu proveedor de desarrollo. Por otra parte en los términos del contrato debe aparecer algo como que la propiedad intelectual es tuya y que dicho proveedor se compromete a no propagar tu información y respetar la confidencialidad de tu proyecto. Saludos!
Hola Leonardo,
Gracias por tu comentario y por tus palabras, me alegro de que el artículo sea de utilidad. Si tienes tu idea clara y tu nombre de marca te recomiendo que por un lado lo registres con independencia de tu contrato con tu proveedor de desarrollo. Por otro lado en los términos del contrato debe aparecer algo como que la propiedad intelectual es tuya y que dicho proveedor se compromete a no difundir tu información y respetar la confidencialidad de tu proyecto. Saludos!
Hola Ignacio
Muy buen tema, me ha servido bastante, mas tengo una duda pero menos como es el tiempo en que una aplicación promedio estaría terminada de acuerdo a los pasos que señalas
Te agradecería bastante algún estimativo.
De antemano Muchas gracias
Hola Renzi,
Gracias por tu comentario. Me alegro de que el contenido haya sido útil. No puedo apuntarte un tiempo estimado pues depende mucho del desarrollo de la aplicación, cada caso es diferente. Saludos!
Hola Renzi,
Gracias por tu comentario. Me alegro de que el contenido haya sido útil. No puedo señalarte un tiempo estimado pues depende mucho del desarrollo de la app, cada caso es diferente. Saludos!
Hola Ignacio,
Te saludo desde Perú, y pues me pareció buenísimo tu artículo, justo buscaba como ordenarme para empezar con una iniciativa.
Hola Jose Migue,
Gracias por tu comentario. Me alegra que el contenido te ayude con tu proyecto. Mis mejores deseos. Saludos!
Hola Jose Migue,
Gracias por tu comentario. Me alegro de que el contenido te asista con tu proyecto. Mis mejores deseos. Saludos!
Hola, gracias por el artículo. Lo que estoy buscando y no me queda claro son los costos básicos si vas a programar tu mismo la aplicación. De momento sólo me quedó claro que hay que abonar un host, ¿hay algo más? ¿Cuánto cuenta ese host?
Gracias.
Hola Diana,
Gracias por tu comentario. Si ciertamente el hosting tienes que adquirirlo y depende de la calidad del mismo encuentres diferentes precios. Lo de programar también puede cambiar en función de las necesidades de tu aplicación. Darte un costo estimado es bastante complicado, no he tenido el placer de desarrollar una aplicación todavía mas espero hacerlo en un futuro próximo. Saludos!
Hola Diana,
Gracias por tu comentario. Si ciertamente el alojamiento web tienes que comprarlo y depende de la calidad del mismo encuentres diferentes costos. Lo de programar también puede cambiar en función de las necesidades de tu aplicación. Darte un costo estimado es bastante complicado, no he tenido el placer de desarrollar una aplicación todavía pero espero hacerlo en un futuro próximo. Saludos!
Hola, gracias por el artículo. Permitidme comentar que también existen autores de webs adaptable que son muy fácil de incorporar a cualquier aplicación móvil. Por poner un ejemplo con socialcreator es posible crear rápidamente web apps que también pueden contener funciones sociales como chats. Saludos !!!
Hola Alex,
Gracias por tu comentario y por tu aportación :) Saludos!
Hola Alex,
Gracias por tu comentario y por tu aportación :) Saludos!
Ignacio. Buenas Noches. Tengo en psique una aplicación con la que se podría ganar mucho dinero en tanto que investigando en el store no la he encontrado. No tengo idea de como comenzar y también algo de temor de que me hurten la idea. Gracias
Hola Sergio,
Gracias por tu comentario. Si crees que la aplicación puede ser viable en función del desarrollo que necesite quizás tengas que contactar con alguna empresa especializada. Por otro lado el tema de que no te la roben la única forma es patentarla pero si alguien crea algo similar con alguna modificación no se consideraría una copia. Saludos!
Hola Sergio,
Gracias por tu comentario. Si piensas que la aplicación puede ser viable en función del desarrollo que necesite quizás tengas que contactar con alguna empresa especializada. Por otra parte el tema de que no te la roben la única forma es patentarla mas si alguien crea algo similar con alguna modificación no se consideraría una copia. Saludos!
Hola, pensé en una aplicación que debía que no existía en mi país, sin embargo investigando encontré algo muy similar a lo que yo deseo en otro país, puedo intentar desarrollarla de todas y cada una maneras?
Hola Manuel,
Gracias por tu comentario. Claro, si tu crees en tu idea y crees que puede ser de utilidad para otros usuarios por qué no ibas a desarrollarla? Existen muchas aplicaciones parecidas el día de hoy día mas debes buscar un punto diferencial para destacar en frente de tus contendientes. Se puede crear algo que existe pero siempre mejorándolo. Saludos!
Hola Manuel,
Gracias por tu comentario. Claro, si tu crees en tu idea y piensas que puede ser útil para otros usuarios por qué no ibas a desarrollarla? Existen muchas aplicaciones parecidas el día de hoy día pero debes buscar un punto diferencial para resaltar frente a tus competidores. Se puede crear algo que ya existe mas siempre y en todo momento mejorándolo. Saludos!
Hola Ignacio muy buena información, deseo hacer un proyecto y espero contactarte a ti, gracias.
Hola Jorge,
Gracias por tu comentario, me alegro de que el contenido sea de tu interés. Genial! Estaré encantado de participar. Saludos!
Hola Jorge,
Gracias por tu comentario, me alegro de que el contenido sea de tu interés. Excelente! Estaré encantado de participar. Saludos!
Muchas gracias por tu excelente informacion y por la gran colaboración que brindas con tus aportes.
Felicitaciones
Gracias Johny por tu comentario y por tus palabras. Me alegro de que el contenido sea de tu interés. Saludos!
Gracias Johny por tu comentario y por tus palabras. Me alegra que el contenido sea de tu interés. Saludos!
HOLA IGNACIO
YO LA VERDAD ES QUE LO NECESITO PARA UN PROYECTO Y ME HA SERVIDO MUCHO
GRACIAS
Hola Sara,
Gracias por tu comentario. Me alegra que te sirva de ayuda entonces. Éxito en el proyecto. Saludos!
Hola Sara,
Gracias por tu comentario. Me alegra que te sirva de ayuda entonces. Éxito en el proyecto. Saludos!
Hola necesito ayuda es que no tengo idea de como ocupar los datos para empezar a crear… Disculpe alguien me podría ayudar
Hola Rasiel,
Gracias por tu comentario. Todo depende si la crearás tu o si vas a hacerlo a través de una plataforma de desarrollo de apps, o bien aun si vas a contratar una empresa puesto que marchan diferente. Saludos!
Hola Rasiel,
Gracias por tu comentario. Todo depende si la vas a crear tu o si vas a hacerlo a través de una plataforma de desarrollo de apps, o bien aun si vas a contratar una compañía puesto que marchan diferente. Saludos!
Por favor me puede decir cuales son los cursos de programacion precisos y por cuales iniciar. Ejemplo escucho java, development; creo que asi se escribe, sql. Mas no comprendo por cual empezar.
Hola German,
Gracias por tu comentario. Todo depende en lo que te quieras enfocar, yo personalmente no me dedico al tema de la programación por esta razón no puedo asesorarte pero tienes que ver dentro de las opciones cuál será su aplicación y cuál te ofrece mayores posibilidades. Muchas gracias y saludos!
Hola German,
Gracias por tu comentario. Todo depende en lo que te quieras enfocar, personalmente no me dedico al tema de la programación por ello no puedo asesorarte mas tienes que ver dentro de las opciones cuál será su aplicación y cuál te ofrece mayores posibilidades. Mil gracias y saludos!
Hola Ignacio,
Un artículo bien interesante. ¡Gracias! Me gustaría contactar con algún desarrollador o bien empresa de desarrolladores para organizar una reunión. ¿Podrías, por favor, recomendarme tres para poder cotejar proyectos pasados?
He introducido mi correo electrónico en el formulario.
Gracias de nuevo y un saludo.
Hola Alvaro,
Este tema mejor escríbeme a través de la página de contacto.
Hola Alvaro,
Este tema mejor escríbeme a través de la página de contacto.
Excelente artículo, ha capitalizado las primordiales dudas que tenía sobre como empezar una aplicación propia. Pero me prosigue una duda que me gustaría preguntarle: ¿Como se acostumbra a cobrar por las ganancias de una apk? Disculpa la ignorancia, pero ¿Hay de abrir una cuenta específica tipo Paypal por poner un ejemplo? ¿Y hay de darse de alta como autónomo o comenzar una compañía? Deseo iniciar un proyecto y necesito aclarar estos puntos.
Saludos
Hola Herman,
Para poder comenzar a cobrar sólo tienes que tener una app y un número de cuenta. Creo que paypal no lo aceptan, pero prueba. No hace falta ser autónomo, mas si generas más de X dinero, tendrás que darte de alta.
Hola Herman,
Para poder empezar a cobrar sólo tienes que tener una aplicación y un número de cuenta. Creo que paypal no lo admiten, mas prueba. No hace falta ser autónomo, mas si generas más de X dinero, tendrás que darte de alta.
Buenas Ignacio.
Es muy interesante tu post, gracias por dedicarle tiempo y esfuerzo.
Tengo una idea muy definida. Creo entender que las patas mas esenciales para poder crear la aplicación son, desarrollo, programación y marketing. Por favor, ¿podrias indicarme que empresas son las pero reconocidas en cada ámbito? Radico en la capital española, no me importa desplazarme a cualquier una parte de la peninsula.
Gracias de ante mano.
Buenos días Carlos,
Gracias por tu comentario, me alegro de que haya sido de utilidad. Te agradecería me mandases un correo para poder asistirte. Saludos!
Carlos15/11/2016 en 19:37
Hola nuevamente Carlos,
Agradecería me enviases un correo a través de el formulario de mi web para que no se me pase.
Gracias y saludos.
Buenos días Carlos,
Gracias por tu comentario, me alegra que haya sido de utilidad. Te agradecería me enviases un correo para poder ayudarte. Saludos!
Carlos15/11/2016 en 19:37
Hola nuevamente Carlos,
Agradecería me mandases un correo a través de el formulario de mi web a fin de que no se me pase.
Gracias y saludos.
Carlos15/11/2016 en 19:37
Hola de nuevo Carlos,
Agradecería me mandases un correo a través de el formulario de mi web a fin de que no se me pase.
Gracias y saludos.
Hola,
Muy bueno tu articulo mas me surge una duda, cuando subes una app a Google play o bien Aplicación store, es necesario algún género de alojamiento externo para la aplicación o los datos de la aplicación?
Gracias por adelantado.
Hola Javi,
Gracias por tu comentario. Si por supuesto siempre y en todo momento debes tenerla en un servidor propio o de un tercero. Saludos!
Hola Javi,
Gracias por tu comentario. Si por supuesto siempre debes tenerla en un servidor propio o bien de un tercero. Saludos!
Genial! Me encantó el blog post.
El caso es que llevo meses con la idea de crear una app de servicios. He descubierto que, sin pensar que existía, he visto que si que existe se halla en UK yo radico en Canadá en la actualidad y si bien puedo descargar la app aquí no puedo acceder a ninguno de sus servicios ¿Sería legal ir adelante con exactamente la misma idea de base?
Hola Vanesa,
Legal es, hay mucha gente que lo hace, mas siempre y en todo momento respetando la ley. Gracias por tu comentario y tu tiempo. Espero verte de vuelta pronto.
Hola Vanesa,
Legal es, hay mucha gente que lo hace, pero siempre y en toda circunstancia respetando la ley. Gracias por tu comentario y tu tiempo. Espero verte de vuelta pronto.
Buena info para empezar! :-)
Hola,
Me alegro que te asista. Gracias por tu comentario y tu tiempo. Espero verte de vuelta pronto.
Hola,
Me alegro que te ayude. Gracias por tu comentario y tu tiempo. Espero verte de vuelta pronto.
Hola,
Tengo 55 años ¿Crees que pueda aprender a desarrollar una app sencilla para asistir a las personas a encontrar prestadores de servicios confiables fácilmente? Por ejemplo, buscar un carpintero en el directorio no es cosa fácil pues encuentras muchos y no sabes qué tan confiables son hasta que te cotizan, les das anticipó y arruinan tu bolsillo y proyecto entregándote un trabajo malo y si los demandas, te cuesta y quién sabe si recuperes algo.
No sé nada de programación y esas cosas, mas me gusta aprender cosas simples y útiles relacionadas con las tecnologías y servicios. Espero no sonar tonta, mas con cincuenta y dos años aprendí a crear mi blog de clase y si bien me costó algo de trabajo, lo cree y me encanto el proceso (hoy en día lo sigo utilizando y es muy practico). Ahora quisiera ver si hay una manera de aprender crear apps fáciles y si son costosas. Agradeceré tus honestos comentarios
Saludos
Hola Virginia,
Internet ha abierto el mundo de tal manera que hay pocas cosas imposibles. De hecho, este tema, el de las apps, cada día está más pedido y es más fácil empezar en el mundo. Te recomiendo que primero veas estas, y después investigues un tanto sobre.
Saludos y suerte
Hola Virginia,
Internet ha abierto el mundo de tal modo que hay pocas cosas imposibles. En verdad, este tema, el de las aplicaciones, cada día está más solicitado y es más fácil iniciar en el mundillo. Te recomiendo que primero veas estas, y después investigues un poco sobre.
Saludos y suerte
Aun tengo un poco de dudas pues «aplicación» en la cual tengo pensado hacer creo que es muy compleja y nunca m la imagine de maneras fácil por eso las dudas’
Hola Jehover,
Gracias por tu comentario. Se pueden desarrollar aplicaciones fácilmente mas todo depende de las necesidades tecnológicas que requiera la aplicación. A veces debemos acudir a profesionales especialistas en desarrollo. Saludos.
Hola Jehover,
Gracias por tu comentario. Se pueden desarrollar aplicaciones fácilmente pero todo depende de las necesidades tecnológicas que requiera la aplicación. En ocasiones debemos asistir a profesionales especialistas en desarrollo. Saludos.
Hola, Ignacio,
Agradezco su publicación. De veras, me sirve de mucho ver que de una manera no tan complicada puede explicar lo de las aplicaciones. Soy estudiante de Técnica en Computación e Informática y debo crear una aplicación en Android 4.2. Quisiese saber si ya hizo alguna publicación sobre este tema, me servirá de mucha ayuda.
De antemano agradezco su gentileza.
Hola Miryam,
Yo me dedicado a las aplicaciones móviles desde cierto punto de vista de Marketing, no técnico. En un caso así no te puedo ayudar.
Hola Miryam,
Yo me dedicado a las aplicaciones móviles desde cierto punto de vista de Marketing, no técnico. En este caso no te puedo asistir.
Iniciándome en éste mundo de aplicación. Gracias por este artículo
Hola Saul,
Gracias por tu comentario. Seguro que con ganas y esmero hallas tu hueco en el planeta de las apps. Saludos.
Hola Saul,
Gracias por tu comentario. Seguro que con ganas y esfuerzo encuentras tu hueco en el mundo de las aplicaciones. Saludos.
Hola,
Muy útil tu post, me aclaró muchas dudas.
Hola Miguelina,
Me alegra saber que te ha sido de ayuda. Gracias por tu comentario y… ¡vuelve pronto!
Saludos.
Hola Miguelina,
Me alegra saber que te ha sido de ayuda. Gracias por tu comentario y… ¡vuelve pronto!
Saludos.
Tengo una idea para una app, mas tengo muchas dudas… debo patentar mi idea de la app? Donde y cuanto sale mas o bien menos a fin de que mi app sea a nivel del mundo? El tema idioma como se solventa?
Hola Daiana,
Gracias por tu comentario. Probablemente si debas hacerlo pero cuando algo es bueno bien sabes que vienen los que copian después si bien no sea exactamente igual es inevitable y tampoco es malo. Si no tienes un equipo de programadores e ingenieros informáticos para su desarrollo tendrás que contactar con alguna empresa profesional y en función de la idea y las necesidades de desarrollo te darán un presupuesto además de explicarte el funcionamiento de una app multidioma. Saludos!
Hola Daiana,
Gracias por tu comentario. Probablemente si debas hacerlo pero cuando algo es bueno bien sabes que vienen los que copian después aunque no sea precisamente igual es inevitable y tampoco es malo. Si no tienes un equipo de programadores e ingenieros informáticos para su desarrollo tendrás que contactar con alguna empresa profesional y en función de la idea y las necesidades de desarrollo te darán un presupuesto además de explicarte el funcionamiento de una app multidioma. Saludos!
Excelente articulo
Es posible nos contactes vía correo?
Saludos cordiales
Hola Jose,
Gracias por tu comentario. Si necesitáis cualquier cosa por favor contactarme a través del formulario de contacto, voy dando contestación en la mayor brevedad posible. Saludos.
Hola Jose,
Gracias por tu comentario. Si necesitáis cualquier cosa por favor contactarme a través del formulario de contacto, voy dando contestación en la mayor brevedad posible. Saludos.
Hola Ignacio,
Muy bueno tu artículo. Estoy estudiando Web Developer, calculo que dentro de poco tendré las herramientas para poder hacer solo una aplicación. Ahora te consulto lo siguiente, ¿Cómo hacer a fin de que no la birlen? Esto es, otro desarrollador, en Dribbble o bien en una pre-aplicación por ejemplo. No soy de la idea de que todo está inventado así que creo que tengo algo bueno en mente.
Abrazo
Hola Ale,
En el planeta digital es muy complicado resguardarse de todo. Lo hacen las grandes empresas, pero porque vale mucho dinero. Los pequeños, nos debemos soportar con «tener suerte de que nadie se fije en la app hasta que esté registrada y lista para distribución».
Hola Ale,
En el mundo digital es muy complicado protegerse de todo. Lo hacen las grandes empresas, pero pues vale mucho dinero. Los pequeños, nos debemos soportar con «tener suerte de que absolutamente nadie se fije en la app hasta que esté registrada y lista para distribución».
Muy interesante y accesible la entrada. Aun, inspiradora. En nuestro caso, somos un colectivo de psicoterapeutas y estamos interesados en conectar al usuario que demanda terapia con otros terapeutas, para cubrir el servicio y la demanda de salud mental que hay en nuestra urbe (de México). Hacer la vinculación desde los usuarios que llegan a nuestra página posicionada en google con terapeutas que puedan publicar sus horarios y recibir consultantes, es la idea.
Esperamos habernos explicado. Saludos y gracias por compartir y motivar este género de actividades.
Hola José,
Tiene buena pinta. analitica web barcelona es una experiencia de usuario muy buena para la app, marcará la diferencia.
Hola José,
Tiene buena pinta. Trabajar es una experiencia de usuario buenísima para la aplicación, marcará la diferencia.
Muy útiles tus explicaciones!
Sobre todo para gente que desconoce por completo la materia, como es nuestro caso. Pertenecemos a un sector que tiene un funcionamiento muy anticuado y ya hemos testeado la necesidad de agilizarlo a través de una App, no tenemos duda de ello. Nos vendría bien un asesoramiento específico para darle la forma terminante, alguna recomendación sobre dónde dirigirnos, por servirnos de un ejemplo. Estamos en Madrid, por si acaso eso sirve de ayuda.
Gracias
Laura,
Lo mejor es que me cuentes precisamente lo que necesitas, para poder ayudarte. Siempre y en toda circunstancia puedes llamarme o bien redactar un correo electrónico.
Laura,
Lo mejor es que me cuentes precisamente lo que necesitas, para poder asistirte. Siempre y en todo momento puedes llamarme o bien escribir un email.
Buenas noches Ignacio,
Me encantó este artículo, lo he convertido en un «To Do List» en mi ruta cara la app que deseo crear. Desgraciadamente no dispongo de mucho presupuesto, puesto que no soy programador. Primero tendré que frenarme en ese punto para aprender a programar. Pero igual tu artículo me ayuda mucho para saber qué hacer antes y después de eso.
Gracias
Hola Isnardo,
Gracias a ti por tu comentario, me alegro que te haya ayudado el contenido. Espero verte de vuelta pronto.
Hola Isnardo,
Gracias a ti por tu comentario, me alegro que te haya ayudado el contenido. Espero verte de vuelta pronto.
¡Estupendo artículo, Ignacio! Me ha encantado como guía, es muy completa sobretodo porque se puede emplear como checklist.
Hola Ana,
Gracias por tu comentario. Espero verte de vuelta pronto.
Hola Ana,
Gracias por tu comentario. Espero verte de vuelta pronto.
HOla,
Buenísimo! Usaré la guía.
Gracias
Hola Carolina,
Muchas gracias por tu comentario, espero verte de vuelta por aquí pronto.
Hola Carolina,
Muchas gracias por tu comentario, espero verte de vuelta por aquí pronto.